_
_
_
_
Revista de prensa

Resumen de prensa de información general y económica

El mayor atentado en Irak con 115 víctimas mortales y el Oscar para "Mar adentro" son las noticias más destacadas de los periódicos de información general. Mientras, la prensa económica recoge los buenos resultados de las empresas del Ibex el pasado año.

EL PAIS

EL PAIS titula: "Un suicida causa 125 muertos en el peor atentado terrorista en Irak". Señala que el coche bomba estalló ante una fila de aspirantes a empleo en la ciudad de Hilla, situada cien kilómetros al sur de Bagdad. Sobre esta noticia opina en su editorial Sangría imparable" que "a pesar de la esperanza suscitada por las primeras elecciones pluralistas en 50 años, nadie de buena fe puede asegurar que las perspectivas para la democratización del antiguo feudo de Sadam Husein sean hoy mucho mejores que hace unos meses". En su foto de portada ilustra a Alejandro Amenábar recogiendo el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por Mar Adentro. Asimismo, resalta en la primera página la segunda entrega de la serie de reportajes ¢La red islamista en España¢ sobre la investigación de los atentados del 11-M: ¢El caudillo del fanatismo¢. Otros titulares son: "El temporal de nieve obliga a cancelar 180 vuelos en el aeropuerto de Barcelona", "Rajoy da por roto el diálogo con el PSOE para consensuar el modelo de Estado" y "CiU anuncia que se retira de la negociación con Maragall sobre la reforma del Estatuto".

ABC

ABC destaca: "El mayor atentado en Irak tras la caída de Sadam mata al menos a 115 iraquíes". En una foto muestra el charco de sangre que inundó la ciudad iraquí de Hilla. Mientras, la ilustración principal destaca a Gwyneth Paltrow entregándole el Oscar a un sonriente Alejandro Amenábar. En su editorial "El cine y la vida" señala que "por suerte o por desgracia, no pueden ganar el Oscar todos los que lo merecen. Grandeza y servidumbre del séptimo arte, sin duda la mejor ilustración de la sociedad del espectáculo que define al siglo XX y que ha comenzado el siglo XXI en la plenitud de su expresión artística". Otros titulares son: "Triple rechazo a las políticas del PSOE: CiU rompe, Rajoy se planta y las víctimas dicen 'no'" y "La Policía extrema la alerta terrorista en Valencia ante las Fallas y Semana Santa".

El Mundo

Mientras, El Mundo titula: "Pujol irrumpe en la 'crisis del 3 por ciento' y acusa a Maragall de romper Cataluña", y añade que ¢Le responsabiliza de provocar §el descrédito de la Clase política§ para §quitarse de encima§ la presión del Carmelo¢. En el editorial"El 'patriotismo' no vale de excusa: hay que investigar el 3 por ciento" opina que "al margen de los dimes y diretes, lo que se ha quebrado no es Cataluña, como sostiene Pujol, sino la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Tanto en lo que se refiere al funcionamiento de los servicios públicos como en cuanto a la limpieza en la contratación de obra pública" y añade que "llegados a este punto no caben medias tintas. Es necesario que se investigue la acusación de Maragall caiga quien caiga y con todas las consecuencias¢. Recoge, además, las siguientes noticias: "Una trama de apoyo facilitó en 2003 un pasaporte falso a Antonio Toro", "Un suicida provoca la mayor matanza con coche bomba desde que cayó Sadam" y "Rajoy denuncia que Zapatero ha roto su acuerdo con él porque 'ha elegido a otros' para la reforma del Estado".

La Razón:

El mismo tema de apertura de El Mundo abre la portada de La Razón: "Pujol irrumpe en la crisis del Carmelo y acusa a Maragall de 'romper' Cataluña". Añade que el líder de Convergencia, Artur Mas, anuncia que no acudirá a la cumbre sobre la reforma del Estatuto inventada por el PSC. En su foto de portada muestra a Gwyneth Patrow entregando el Oscar a mejor película extranjera Alejandro Amenábar junto al titular: ¢Alejandro IV de España¢ y opina en su editorial sobre la situación de la cinematografía en España que "lo peor no es que los españoles no acudan a ver determinadas películas, sino que en buena parte rechacen el cine español por el mismo hecho de serlo" y añade que "más que de agitación, de la que nuestro cine está sobrado, es preciso un cambio de mentalidad que le devuelva el favor perdido de los espectadores (...). Otros titulares son: "El atentado más sangriento en Iraq causa 125 muertos", "Rajoy da por extinguido su acuerdo territorial con Zapatero", "La Asociación de Víctimas exige la destitución de Peces-Barba" y "El acoso a la Religión quiebra el pacto educativo".

La Vanguardia

La prensa de Cataluña destaca principalmente los efectos del temporal de nieve en el área metropolitana de Barcelona y la muerte de más de un centenar de personas en el atentado en Irak. En concreto, La Vanguardia titula "Barcelona, blanca y con caos en el aeropuerto", "Más de cien muertos en el mayor atentado en Iraq", "La noche de Eastwood corona a Amenábar" y "Pujol acusa a Maragall de causar una ruptura profunda de Catalunya". Sobre este último tema opina en su editorial que "La situación de fondo, más allá de fracturas o buenas palabras, sólo puede ser encauzada por el president Maragall: es la primera autoridad de Catalunya y fue él quien abrió la crisis. De su alta responsabilidad institucional y de su larga trayectoria de servicio público cabe esperar que así lo haga¢.

El Periódico de Catalunya

Por su parte, El Periódico de Catalunya destaca "Colapso nevado. La nieve desata el caos en El Prat y en el área metropolitana", "Amenábar gana el Oscar" y "El tripartito decide enfriar la crisis y admite un retraso en el calendario del Estatut". Señala en su editorial titulado "Normalidad sin silencios" que "Ahora llega el momento de ver si normalizar la vida institucional no equivale a cegar la transparencia. Sería un insulto a la inteligencia de los ciudadanos. Queremos Estatut, pero no a ese precio, que sería un mal final. Por otra parte, la desgracia del Carmel en lo que es materialmente reparable -lo único que se puede arreglar-puede acabar haciendo justicia a los afectados. Avanzan tanto la compleja negociación de las indemnizaciones como los planes de reubicación. Esto sí que sería un final decente".

El Correo Español

Mientras la prensa del País Vasco destaca como principales noticias de portada el sangriento atentado en Irak y la entrega de los premios Oscar. El Correo Español titula: "El atentado más sangriento en Irak desde la caída de Sadam deja 116 muertos", ¢El Papa pasa tranquilo su quinta noche en el hospital¢ y "Amenábar se consagra con el Oscar". Sobre esta última noticia opina en su editorial que ¢el éxito de Amenábar en Hollywood resalta todavía más el contraste con el balance negativo de la industria cinematográfica española en 2004. La aparente contradicción entre el éxito comercial o el reconocimiento a 'Mar adentro' en los Oscar, por un lado, y la pérdida de espectadores, por otro, evidencia la dependencia de nuestra primera industria cultural de la genialidad de dos o tres directores al año¢.

Prensa económica

Cinco DíasEl diario económico Cinco Días titula: "Las grandes empresas logran los mayores beneficios de su historia". Señala que los resultados de 2004 suben un 20% gracias al tirón de la cifra de negocio. De los balances del pasado año presentados ayer destaca el de Iberia que mantiene el recorte de costes tras ganar 220 millones. En portada destaca un especial de I+D+I titulado: "España no abandona el letargo". Otras noticias son: "Telefónica sacará Endemol a Bolsa", "La Bolsa encadena seis meses de subidas, un récord desde 1996", "La patronal y los sindicatos cierran el pacto de convenios para 2005" y "La deuda pública es inferior al 50% del PIB por primera vez en 12 años".ExpansiónTambién Expansión destaca los buenos resultados empresariales de las empresas del Ibex: "Beneficios de lujo para empresas y bancos en 2004". Entre ellos resalta en portada los de Telefónica cuya ganancia neta subió un 30%. Otros titulares son:"Hacienda investigará sólo los dos últimos años de cada contribuyente", "El Ibex logra seis meses consecutivos de subidas" y "Accenture nombra consejero delegado a Vicente Moreno.La Gaceta de los NegociosLa Gaceta de los Negocios titula: "Telefónica logra del mejor resultado de su historia" y resalta una declaraciones de Alierta en las que señala que no tema por su futuro y que sacará Endemol a Bolsa. Otros titulares son:"Mueren más de 100 iraquíes en la peor masacre desde la guerra", "El déficit público cerró el año en el 0,28% del PIB" y "El Ibex sube el 1,81% en su sexto mes de avance seguido".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_