_
_
_
_
Revista de prensa

Resumen de prensa de información general y económica

La visita de Bush a las sedes de la UE y de la OTAN y la desaparición de ocho marineros en un naufragio en aguas de Lugo son noticias que más destacan hoy los periódicos de información general. Mientras, la prensa económica recoge la solicitud de Canal + de emitir las 24 horas en abierto.

EL PAIS

EL PAIS titula: "Bush y la UE sellan una etapa de cooperación tras la fractura de Irak" y añade que Zapatero reitera el compromiso de España en la lucha antiterrorista internacional. En su foto de portada ilustra el breve saludo de Bush a Zapatero en español: ¢Hola ¿Qué tal amigo?¢. A este tema dedica también su editorial: ¢En sintonía". EL PAIS opina que Bush ha tendido la mano en Bruselas a lo que ha calificado de 'Europa fuerte'. Es un progreso que reconozca como tal a este conjunto de países. La primera reunión de un presidente de EEUU con el Consejo Europeo y su primera visita a las instituciones comunitarias ha reflejado simbólicamente este cambio". Otros titulares son: "El PSOE propone que la comisión del 11-M aplace a mayo el examen de la gestión del PP" , "El Gobierno británico aumenta sus poderes contra el terrorismo", "Sogecable acuerda solicitar autorización para que Canal+ emita las 24 horas en abierto" y "Ocho marineros desaparecidos en el naufragio de un pesquero en Lugo".

ABC

Mientras ABC destaca como principal noticia de portada: "La Justicia vasca desautoriza al fiscal general y reabre el 'caso Atutxa'". Señala que el presidente del Tribunal Superior censura el §criterio volátil§ de Conde Pumpido. El breve encuentro de Bush y Zapatero ilustra también la primera página de este periódico: "la UE y la OTAN cierran filas para ayudar a Bush a reconstruir Irak". En el editorial "Bush, Europa y España", ABC considera ciertos los errores de Zapatero en relación a Bush, pero dice: "Esta circunstancia no puede dañar los intereses generales de España y comprometer aún más las ya de por sí debilitadas relaciones bilaterales entre dos países amigos. Para cualquiera con un mínimo de patriotismo esta situación comienza a ir más allá del malestar razonable que deben exhibir los EE.UU. hacia un Gobierno socialista que no ha hecho bien las cosas¢. Otras noticias son: "Canal+ comunica oficialmente al Gobierno que quiere emitir 24 horas en abierto, pero sin fútbol" y "Desaparecen ocho pescadores al naufragar su barco frente a la costa de Lugo".

El Mundo

Por su parte, El Mundo abre con el siguiente titular : "La Justicia reabre el caso contra Atutxa y deja en evidencia al fiscal general". Opina en su editorial que sobre la desautorización de Conde-Pumpido por el TSJ del País Vasco que "El revés jurídico sufrido por el fiscal general del Estado ha sido tan importante que, como alto cargo político que es, debería poner su puesto a disposición del Gobierno que lo nombró. De momento, su equivocación ha tenido como consecuencia la merma de su

autoridad moral al frente de una institución en la que no ha sabido estar a la altura de sus responsabilidades". Otros titulares son "Canal Plus y Veo TV solicitarán al Gobierno cambios en sus concesiones", "Fugaz saludo de George Bush a Zapatero: Hola, ¿qué tal, amigo?", "Juan Pablo II considera que el comunismo fue 'en cierto sentido, un mal necesario'" y "Windsor/La juez retrasa 48 horas la demolición de la torre para que se siga investigando el edificio".

La Razón

La Razón destaca: "El Tribunal Superior vasco ordena continuar el proceso contra Atucha por desobediencia" como principal noticia. En un montaje de cuatro fotos precedido del titular "Bush dedica cuatro segundos a Zapatero" ilustra el breve encuentro de ambos líderes. En su editorial destaca "la trascendencia" de los encuentros celebrados en Bruselas que, dice, son la "constatación de que Estados Unidos y el Viejo Continente han restañado parte de sus heridas originadas tras la guerra de Iraq", lo "es sin lugar a duda una buena noticia". Otros titulares son: "Sogecable pide al Gobierno que Canal+ emita en abierto y le anima a paralizar la TDT", "Silencio oficial tras la muerte de Guillermo Cabrera Infante", "La juez ordena paralizar la demolición del Windsor", "El PSOE se opone a restaurar bienes de la Iglesia" y "Malos tratos: visto bueno a los 16 primeros juzgados".

La Vanguardia

La prensa de Cataluña destaca principalmente la visita de Bush a Bruselas y el partido de la Liga de Campeones que disputan hoy el Barcelona y el Chelsea. La Vanguardia titula: "Bush y la UE impulsan un foro de ayuda a Iraq", "El temporal de nieve e intensas lluvias causa problemas en media España" y "Duelo de líderes en la Champions". En su editorial titulado "Sabios en televisión" afirma que "Los sabios, con un voto discreante, piden que el Estado asuma la deuda de RTVE (7.500 millones de euros) a cambio de aumentar la financiación pública y de reducir la publicidad. Una medida que puede reforzar su perfil público y evitar la competencia desleal frente a las televisiones privadas de la actual doble vía de financiación de RTVE. El informe, sin embargo, pasa de puntillas sobre el faraonismo en el que ha ido derivando el modelo público. Son ahora los políticos, a partir este diagnóstico, los que deben concretar unas terapias que no deberían quedarse en paños calientes".

El Periódico de Catalunya

Mientras, El Periódico de Catalunya destaca: "La OTAN empaña la luna de miel de Bush con Europa" y "Desaparecen 8 tripulantes al naufragar un pesquero frente a la costa gallega".Su editorial titulado "TV pública de verdad" afirma que "Encargar el informe fue una de las primeras medidas del nuevo Gobierno: tras años de endeudamiento, politización y degradación de los programas de RTVE, la reforma era urgente. Por eso las buenas ideas deben convertirse pronto en propuestas legislativas y presupuestarias concretas. Los medios de comunicación que costeamos entre todos no tienen que ser ni partidistas ni comerciales".

El Correo ESpañol

Mientras, la prensa del País Vasco se centra en la reapertura del 'caso Atutxa'. El Correo ESpañol titula: "El Tribunal Superior impulsa que Atutxa vaya a juicio al revocar el archivo del caso". En su editorial señala que "(...)la posición del fiscal general, favorable a la absolución de los encausados en el momento del juicio oral, tampoco debería convertirse en causa de confrontación partidaria". Otros titulares que recoge este periódico son: "Más de 500 personas podrían haber muerto, sepultadas por los aludes en Cachemira", "Ibarretxe lanza la campaña electoral con una renovada apuesta por el Gobierno tripartito" y "Bush acepta un mayor compromiso con Europa en materia de seguridad".

Cinco Días

El periódico económico Cinco Días abre con el paquete de medidas para fomentar la competencia que el Gobierno prevé aprobar el próximo viernes: "El Gobierno quiere bajar el tope de participación en REE, Enagás y CLH". Señala que las eléctricas deberán pasar del 3% al 1% en el capital de Red Eléctrica. Destaca, además una entrevista con el presidente de EADS-CASA: "EEUU presiona para que Iberia elija aviones de Boeing" y una con la máxima responsalbe de Línea Directa Aseguradora, María Dolores Dancausa: "Nunca hemos querido provocaqr una guerra de precios". Otras noticias son: "Sogecable pide emitir en abierto las 24 horas con la licencia de Canal +" y "La vivienda bate otro récord con 757.700 nuevas casas iniciadas".

Expansión

Expansión destaca: "El Corte Inglés venderá los fondos de Fidelity" y añade que el grupo americano tendrá espacios propios en los centros comerciales. Recoge, además, las siguientes noticias: "Canal Plus y veo TV solicitan emitir las 24 horas en abierto", "Paraisos fiscales para las flotas de automóviles", "Bush logra que Europa se comprometa más con Irak" y "Repsol YPF aflora 682 millones de pérdidas extraordinarias".

La Gaceta de los Negocios

La Gaceta de los Negocios titula: "El Fisco pincha en su plan de hacer aflorar fraude" y señala que las irregularidades detectadas aumentaron la mitad que en 2003. Otras noticias son: "La OTAN acuerda implicarse en la reconstrucción de Irak", "Repsol YPF gana el 3,5% menos tras una provisión de 682 millones" y "Renta4.com, mejor intermediario por Internet".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_