_
_
_
_
Para invertir

Moderación en las materias primas

Los precios de las materias primas son una continua obsesión para las economías mundiales. No es para menos. En determinados momentos de la historia, han alcanzado cotas inalcanzables para muchos. Con todo, los expertos se muestran bastante optimistas.

El sobrecalentamiento que han registrado los precios de estos metales tiene sus propios límites, según los expertos del líder mundial en seguro de crédito Euler Hermes. 'La subida de los precios del petróleo ha erosionado el poder adquisitivo de las familias más o menos en todo el mundo', señalan. A su juicio, las políticas económicas relajadas, principalmente en EE UU, están produciendo déficit que ahora necesitan ser ajustados. 'Todo esto ha conducido a una sensible ralentización mundial en 2004, que se reflejará más notablemente en la media de 2005, con un crecimiento esperado del 3%', sostienen. Esta ralentización debería dar lugar, según entienden, a un asentamiento de la demanda de materias primas, una bajada de la inflación durante la segunda mitad del año, y un crecimiento favorable a Europa, siempre que el dólar reaccione apreciándose como respuesta a la continua subida de los tipos de interés americanos. 'A menos que se crea en un cambio estructural en la economía mundial, es extremadamente raro que los precios se mantengan en el nivel actual durante los próximos dos años', augura Philippe Brossard, director de investigación de Euler Hermes.

Según esta teoría, los precios de las materias primas deberían experimentar una relajación general en 2005, liderados por el petróleo.

El acero, una de las materias cuyo precio batió todos los récords en 2004, es una de ellas. La caída podría obedecer al aumento de la producción que han acometido los productores, hasta superar los 1.000 millones de toneladas. 'En 2005, la ralentización mundial y la desaceleración del crecimiento chino moderarán la demanda de acero. Los precios deberían mantener la orientación ascendente durante la primera mitad, relajándose posteriormente (8% de media anual)', señalan desde Euler Hermes, donde añaden que los fabricantes de acero europeos no anticipan un cambio brusco en 2005.

En lo que respecta al precio del petróleo, que a lo largo de 2004 llegó a superar los 50 dólares, estos expertos prevén que el precio del barril regrese progresivamente a los 30 dólares a lo largo de este año.

No sucede lo mismo con el carbón, sobre el que las previsiones muestran posibilidades de encarecimiento. 'Las tensiones continuarán entre la fuerte demanda, especialmente de las economías asiáticas, y una oferta minera donde las capacidades seguirán difícilmente el ritmo, mientras que las infracapacidades en materia de transporte marítimo están incrementando los costes de transporte y los tiempos de entrega', señalan.

El oro, tradicional activo refugio en tiempos de crisis, y que está en el nivel más alto de los últimos 16 años, continuará en los niveles del último año, 'incluso si el dólar se aprecia', aventuran.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_