Revista de prensa económica
La Gaceta de los Negocios
La decisión de la Reserva Federal Estadounidense de elevar el precio del dinero un cuarto de punto, hasta el 2,25% acapara la portada de La Gaceta de los Negocios. Asimismo también destaca la disposición del Fondo Monetario Internacional (FMI) de otorgar a Turquía un crédito de 10.000 millones y la decisión de Bruselas de perdonar a Alemania y Francia por incumplir el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Expansión
Expansión destaca en su portada la decisión del Gobierno de abrir la puerta a la creación de ecotasas. Señala que el Ejecutivo plantea crear una ley de bases de fiscalidad ecológica para desarrollar este tipo de impuestos. También resalta la opa que directivos de Recoletos lanzaron sobre la compañía y la propuesta de los embajadores en América Latina de suspender las sanciones adoptadas por la Unión contra el régimen de Castro.
Financial Times
El Financial Times londinense también destaca en su portada la decisión de la Reserva Federal estadounidense (FED) de subir los tipos 0,25 puntos, hasta el 2,25, lo cual supone el quinto incremento en lo que llevamos de año. Lleva, además, la conclusión de un informe del que se desprende que el Reino Unido se ha vuelto un lugar menos atractivo para las compañías no nacionales, pues la inversión extranjera directa descendió más del 20% el año pasado.
La Tribune
La Tribune de París, además del movimiento de tipos en EE UU, resalta el anuncio de la empresa eléctrica estatal EDF sobre su previsión de ceder activos por valor de 10.000 millones de euros entre 2005 y 2007, y su intención de hacerse con la cuarta parte de los mercados de energía en Europa de aquí a 2007. Realiza, además, un seguimiento de las negociaciones sobre el futuro de la rama automovilística de Fiat, ya que hoy expira la tregua judicial de un año que se habían impuesto.
Wall Street Journal
Wall Street Journal destaca en su portada la decisión de la Reserva Federal de EEUU de elevar los tipos de referencia hasta el 2,25%. Asimismo, resalta que el Banco Central señaló que la economía norteamericana está creciendo de forma ¢moderada¢, a pesar del elevado precio del petróleo y que la inflación se encuentra controlada.