_
_
_
_
CincoSentidos

Coto al plagio en el mercado del arte

Obras de Miró y Tàpies a cambio de un Manet. Eso sí, falso. La víctima de la estafa fue un coleccionista que entregó varias obras de arte con un valor de mercado aproximado de 900.000 euros a cambio de la pintura Escena en el puerto de Honfleur, datada en 1870. Las obras fueron recuperadas hace un mes por la Guardia Civil, que detuvo también a los propietarios de dos galerías de arte de Madrid y Barcelona y los representantes legales de una sala de subastas en Londres. Para rematar el engaño, el coleccionista recibió tres certificados de autenticidad, uno de ellos expedido por la Société d'Etudes pour la Connaissance d'Edouard Manet.

¿Cómo proteger los objetos de arte de plagios y falsificaciones, fakes en el argot artístico? La sociedad Aicoa (Archivo Internacional Central de Objetos de Arte), con sede en Barcelona, ha desarrollado un sistema que documenta y registra obras de arte como pintura, dibujo, escultura, joyas, muebles, relojes, audiovisuales, filatelia o numismática, tanto piezas únicas como seriadas. La idea surgió hace cuatro años, ante la necesidad existente en el mercado de aportar seguridad a autores y coleccionistas. 'Las dudas sobre la autoría de una obra devalúan la inversión', afirma Albert Canals, director general de Aicoa.

El sistema se dirige, principalmente a autores. El primer paso es identificar la obra en el documento DOA (Descripción de Objetos de Arte), que incluye una declaración firmada por el autor, una fotografía y la ficha técnica de la obra con información complementaria de la misma.

A continuación, la obra de arte queda registrada en la base de datos de Aicoa. Una parte de la información es pública; la otra, reservada al artista o sus herederos. Esta información confidencial es la que permitirá identificar cualquier falsificación. 'Mucho arte contemporáneo se adquiere sin certificado de autoría. Dentro de unos años habrá problemas con la autenticidad de obras de autores fallecidos y habrá que recurrir a los expertos', prevé el director general de Aicoa.

En ningún caso se trata de un registro de la propiedad, precisa Albert Canals. 'Lo que nos ocupa es el objeto, no quién es su propietario'.

La información se va ampliando conforme se desarrolla el currículum del artista. Aicoa ha establecido una única cuota de 35 euros -documentación de la obra y alta en la base de datos- para los artistas vivos y de 110 euros para los fallecidos.

Aicoa también se dirige a galeristas, casas de subastas y anticuarios y, por supuesto, a inversores y coleccionistas. La sociedad también dispone de un servicio de asesoramiento de expertos para aquellos casos en que el propietario de una obra no disponga de certificación oficial.

Aicoa, establecida como Agrupación Europea de Interés Económico, tiene socios en Francia, Portugal e Italia y ya dispone de 2.000 registros, cifra que espera aumentar a 50.000 en 2005.

Presentación en Arco

Aicoa está en estos momentos en pleno proceso de divulgación de su producto. La sociedad comenzó su actividad hace cuatro meses, después de cuatro años de investigación científica y desarrollo tecnológico, y se presentó el pasado mes de octubre en Barcelona, donde está su sede. Sin embargo, su presentación pública más importante será en Arco, el próximo mes de febrero en Madrid. Será en el marco de la Feria de Arte Contemporáneo donde dará a conocer su sello de calidad documental, que permite dar garantías del proceso y condiciones de conservación, explica Albert Canals.Hasta entonces, la agrupación está ofreciendo a galerías, casas de subastas y ferias de arte sus servicios. Carme Espinet, galerista de Barcelona, por ejemplo, considera el sistema muy interesante, aunque cree que es más útil para aquellas que trabajan con artistas consagrados y fallecidos, porque en el caso de los jóvenes obligaría a un recargo en la obra.¿Y los museos? Albert Canals revela que el Reina Sofía exigirá el documento DOA para las fotografías. Este tipo de obras, como el videoarte, son piezas complejas, porque los autores controlan las copias. En este caso, Aicoa exigirá garantías a los artistas. 'Si el artista no se compromete, no podrá registrar sus obras con nosotros', declara el director general.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_