Endesa busca el visto bueno a dos regasificadoras en Italia
Endesa ha reforzado su apuesta por Europa. Tras cerrar la operación francesa de Snet, sigue adelante con sus planes de desarrollo en Italia, donde prevé contar con 8.000 MW en cinco años que requerirán mil millones de euros de inversión.
Endesa está trabajando en dos importantes proyectos para contar con gas a buen precio en Italia. A través de su filial italiana, promueve la construcción de dos centrales de regasificación en el país transalpino: una en Monfalcone, donde ya tiene una central de carbón y otra en Livorno, en la región de la Toscana.
Así lo confirmó ayer el director general de Endesa Europa, Jesús Olmos, que, junto con el presidente del grupo, Manuel Pizarro, y el consejero delegado, Rafael Miranda asistieron a la inauguración del repowering (reconversión) de una de las unidades de la planta de fuel de Tavazzano que, con una inversión de 320 millones de euros, ha pasado a funcionar con gas natural y ha pasado de los 320 MW de potencia con que contaba a 800 MW.
De los dos proyectos de regasificación en marcha, el de Livorno es el más complicado, pues requiere autorizaciones administrativas y el consenso de las autoridades locales y regionales. El proyecto de Livorno se remonta al 2001. Para su promoción Endesa llegó a un acuerdo con Repsol, que sería la encargada de suministrar el gas. En la petrolera reconocen que el proyecto 'está parado', aunque, según Olmos, 'lo seguimos intentando'.
En Monfalcone, la intención de Endesa era construir otra central de carbón, pero el presidente de la región de Figuli Venezia Giulia, Ricardo Illy, propietario de la conocida marca italiana de café, se opuso. A cambio, Illy ha visto con buenos ojos la construcción de una terminal de gas que podría complementare con dos ciclos combinados, con una inversión posible de 500 millones de euros. Además del visto bueno del presidente de la región, con el que los responsables de Endesa mantuvieron una reunión el pasado mes de julio, la compañía tiene el visto bueno del Ministerio de la Actividad Productiva.
Precisamente, Gas Natural solicitó el pasado verano a este departamento los permisos para la construcción de dos regasificadoras, aunque el proceso administrativo local y regional en Italia es muy complicado. Tanto la de Livorno, como la de Monfalcone serian dos terminales de regasificación off shore, ubicadas mar adentro.
La estrategia de Endesa en Italia sigue tres caminos: el de la generación, la comercialización y el gas, y es en este ultimo en el que se enmarcan los citados proyectos.
En generación, además de los planes de transformación del parque de fuel por gas, la compañía ha creado una sociedad, Eurosviluppo Elettrica, con su socio ASM Brescia, para el desarrollo de un proyecto de Cogeneración de 800 MW en Scandale, y acaba de formar un importante acuerdo con Gamesa para conseguir en tres años 200 MW de potencia de energía eólica.
Por su parte, Manuel Pizarro, presidente de Endesa, destacó el papel 'relevante' de Italia para la compañía española que, con 5.800 MW de potencia (la proyección llega a los 8.000 MW en cinco años con una inversión de mil millones de euros) 'supone ya el 12,8% de la potencia de Endesa en el mundo'.
El grupo Edison, en el candelero
La opción de compra de EDF sobre un 64% del capital de la segunda eléctrica italiana, Edison, que debe ejercer en el primer trimestre de 2005, ha desatado el nerviosismo en el Gobierno italiano. Esto ha desatado rumores sobre el posible interés que Endesa podría tener en tomar una parte del capital de Edison, con el apoyo del Ejecutivo, pues hay quien asegura que, aunque ejerza su opción de compra, no le otorgará a la francesa los derechos políticos. EDF tiene ahora el 18% de Italenergiavis, dueña de Edison, y tiene una opción sobre el 20% que tiene el financiero Romani Zaleski y el 24% de Fiat. El valor que se ha otorgado a la eléctrica asciende a 8.000 millones. El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda aseguró que 'Italia nos interesa mucho, pero no estamos viendo nada de Edison, porque el proceso está pendiente de las decisiones de EDF'.