Fallece el economista Domingo Solans
El consejero del Banco de España Eugenio Domingo Solans falleció ayer en la madrileña clínica de La Luz a los sesenta años de edad, tras sufrir una larga enfermedad. Hacía sólo seis meses que se había reincorporado a esta institución, procedente del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE).
Nacido en Barcelona, Domingo Solans era licenciado en Económicas y Doctor en Ciencias Empresariales. Fue profesor visitante de la Universidad inglesa de York y ejerció como catedrático de economía aplicada en la Autónoma de Madrid. Entre 1970 y 1973 trabajó como economista del Plan de Desarrollo. Con posterioridad entró en la órbita privada, donde estableció una firme colaboración con la patronal CEOE y con su presidente, José María Cuevas.
Domingo Solans también trabajó como jefe del servicio de estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), donde le sustituyó el ex ministro de Hacienda y hoy eurodiputado Cristóbal Montoro.
Su conexión con el ámbito financiero le llevó, asimismo, a la presidencia adjunta del Banco Zaragozano durante la etapa en que lo presidió José Ramón Álvarez Rendueles.
Domingo Solans accedió al consejo del Banco Central Europeo (BCE), organismo que tiene su sede en Fráncfort, en junio de 1998, convirtiéndose a propuesta del Gobierno español en uno de los seis miembros de su equipo de dirección. Durante su presencia en este organismo se responsabilizó del calendario para la instauración del euro como divisa común.
En los ambientes económicos e intelectuales, Domingo Solans siempre reflejó un talante de hombre de consenso y un perfil disciplinado. No era una persona a la que le gustara postularse para los cargos, pero su bonhomía llevó a que otros lo hicieran por él.
En estrecha relación de amistad con Montoro y con el ex director de la Oficina Presupuestaria José Barea, Domingo Solans fue propuesto por el PP en 1994 para ingresar por primera vez en el consejo ejecutivo del Banco de España. Desde ese cargo se le situó en diversas ocasiones como posible sustituto del ex gobernador Luis Ángel Rojo, puesto que finalmente recayó en el año 2000 en Jaime Caruana.