_
_
_
_
Banca

Aresbank decide aplazar su junta a petición de los accionistas árabes

Aresbank ha aplazado su junta extraordinaria prevista para ayer al 25 de octubre. El retraso ha sido solicitado por los accionistas árabes, que controlan el 66% del capital del banco. Los titulares españoles optan por liquidar el banco.

No hay aún una solución para el futuro del Banco Árabe Español (Aresbank). Ayer estaba previsto que se celebrara una junta extraordinaria de accionistas para aprobar una ampliación de capital de 18,5 millones de euros, que les permitiera salir a flote y no tener que acudir a la liquidación del banco. Actualmente su patrimonio se encuentra por debajo del mínimo por el Banco de España.

Un día antes, sin embargo, su consejo, formado por Lybian Bank y Kuwait Investment, cada uno con el 30,66% del capital, Crédit Populare D'Algerie, y los españoles BBVA, SEPI, SCH y el Sabadell, que poseen una participación del 34%, decidió cancelar la junta prevista para ayer. La cancelación se produce a raíz de la petición del grupo libio, que ha solicitado el aplazamiento de la celebración de esta junta hasta el próximo 25 de octubre. La intención de los accionistas árabes es seguir negociando para intentar llegar a una solución que permita mantener la licencia de este banco. El grupo español, mientras, sigue pensando como hace tres años (cuando el banco estuvo en crisis), prefiere dejar morir a Aresbank para que se acuda a una liquidación ordenada.

Esta postura es compartida por el Banco de España, según fuentes de la entidad hispano-árabe. Pero la negativa de los accionistas mayoritarios a acudir a una liquidación ordenada de Aresbank imposibilita esta solución por el momento.

La autoridad supervisora, por ello, ha comunicado en varias ocasiones al bloque de accionistas españoles que de no acudirse a la liquidación se mantengan en el capital de Aresbank, a pesar de que todo indica que el banco carece de un plan estratégico para mantenerse a flote. Otra posibilidad que existe es que Aresbank, que prácticamente no tiene actividad, sea adquirido por otro banco. Fuentes del accionariado de Aresbank, sin embargo, descartan esta posibilidad ya que no creen que exista interés por adquirir esta licencia bancaria.

Mantener la actividad de Aresbank es sólo una cuestión política y diplomática que de negocio.

Licencia : Un banco más político que estratégico

La junta del 25 de octubre mantiene el mismo orden del día: aprobar una ampliación de capital de 18,5 millones para evitar la liquidación del banco.Aresbank llegó a esta situación tras verse obligado a cambiar sus cuentas de 2003 para incluir en ellas una provisión de 44,1 millones de euros, con lo que su patrimonio se redujo a 13,5 millones.El banco se dedica fundamentalmente a las relaciones comerciales entre España y los países árabes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_