_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El sector financiero es rentable para el inversor

Los fondos de renta variable que invierten en el sector financiero acumulan en 2004 una rentabilidad media del 3,34%, superando en un 1,42 puntos a los fondos de renta variable global. En el período de doce meses, la comparación entre ambos grupos arroja un diferencial de rentabilidad aún mayor, favorable a los del sector financiero en un 2,80% (3,15% frente a 0,35%).

La recuperación de las bolsas desde mediados de agosto ha permitido al sector financiero, al igual que al conjunto de los fondos de renta variable, salir de la zona de pérdidas en la que entró tras las fuertes caídas de julio y la primera mitad de agosto.

Los inversores que apostaron por la evolución de este tipo de valores a principios de 2003, se han visto recompensados con retornos superiores en un 15% de media a los del índice S&P 500.

De los 36 fondos de la categoría registrados a la venta en España, el que más se ha revalorizado este ejercicio es el MLIIF World Financials A2 USD, gracias a un avance del 9,04%.

Este fondo destaca, además, porque tiene un alfa a 3 años de 8,99, el segundo del grupo, indicador de la calidad de su gestión. De los fondos españoles, el más rentable es el SCH Financiero que acumula una ganancia del 8,87% en lo que va de ejercicio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_