_
_
_
_
Mercado laboral

Los datos de empleo corregidos enfrían el mercado

Los datos del mercado laboral de julio, una vez corregidos los efectos estacionales, reflejan que la mejora del empleo es más moderada de lo que presentaban las cifras facilitadas el martes de la semana pasada por el Ministerio de Trabajo.

Dichos datos indicaban un aumento de 124.216 cotizantes a la Seguridad Social en julio, mientras que el dato corregido de variaciones estacionales, que también elabora el Gobierno señalan un incremento de sólo 84.200 afiliados, prácticamente la mitad de lo facilitado.

De igual manera, el dato del desempleo de julio, que según Trabajo registró la mayor caída en este mes desde 1999, no fue tan optimista si se atiende a los datos desestacionalizados. æpermil;stos indican que el recorte del paro fue sólo de 14.700 personas en lugar de las 40.959 facilitadas por Trabajo.

Los datos corregidos de variaciones estacionales son los escogidos por muchos de los Estados de la Unión Europea, entre ellos Alemania, al entender que reflejan mejor la marcha real del mercado.

Según esto, la mejora que desprendían los datos del martes no es tan vigorosa como parecía y, sin embargo, sigue reflejando cierto estancamiento del mercado de trabajo que, sin llegar a destruir empleo, tampoco repunta de la desaceleración que viene sufriendo desde 2001.

Durante el mes de junio, los datos de Trabajo reflejaron un aumento de la afiliación de 21.348, pero descendió en 46.300 personas en términos desestacionalizados.

Ayuda duplicada

La ayuda que reciben los colectivos de parados más desfavorecidos, la Renta Activa de Inserción, se ha duplicado, desde los 20.700 perceptores de enero, a los 41.500 registrados en mayo. Esta renta equivale al 75% del salario mínimo interprofesional

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_