_
_
_
_
Subidas

El Banco de Inglaterra sube los tipos de interés por cuarta vez en siete meses

El Banco de Inglaterra aceleró ayer su política monetaria restrictiva al anunciar la cuarta subida de los tipos de interés en los últimos siete meses, hasta colocarlos en el 4,5% en el Reino Unido. Por primera vez desde comienzos de 2000, la entidad emisora británica decidió aumentar el tipo interbancario por segundo mes consecutivo, preocupada por un posible repunte inflacionista que ponga en riesgo la recuperación económica.

La decisión, sobre la que estaban divididos los analistas, fue acordada por el Comité Monetario de la entidad británica al término de una reunión de dos días celebrada en Londres y ha sido recibida con recelo por algunos expertos y políticos de la oposición.

Los tipos de interés están mucho más altos en el Reino Unido que en las otras grandes áreas monetarias. En la zona euro se encuentran en el 2% y en Estados Unidos en el 1%, niveles ambos históricamente bajos que podrían ser modificados en un futuro cercano, según los analistas.

El Banco Central Europeo (BCE) reiteró ayer, en su informe mensual, que se mantendrá alerta por posibles riesgos para la estabilidad de precios en el área euro derivados de la subida del precio del petróleo. Insiste en que 'el bajo nivel de los tipos de interés continúa apoyando la recuperación económica' en la zona euro, que en los últimos meses se ha fortalecido. El ritmo de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) más pronunciado a comienzos de este año reflejó un consumo privado más fuerte y unas exportaciones boyantes.

'Las condiciones para una continuación de la recuperación se mantienen', apuntilló la institución europea, dado que la reactivación económica fuera del área euro es fuerte, lo que debería impulsar las exportaciones de la zona euro.

Dentro del área euro, la inversión debería beneficiarse del clima global positivo, así como de las condiciones de financiación favorables y de los beneficios más elevados.

Deuda británica

La preocupación del Banco de Inglaterra es el aumento en el precio de las viviendas (crece a un ritmo del 20% anual), y por el nivel récord de deuda de los consumidores británicos. La producción industrial creció el 0,9% en abril, el ritmo más alto en 2 años.

Archivado En

_
_