_
_
_
_
Europa

Preocupados por la falta de confianza del consumidor

Los inversores europeos concluyen la semana con un pesimismo mucho mayor que hace siete días. El cierre de ayer supone prácticamente el broche al balance de un mes netamente negativo para los grandes índices. El Dax de Fráncfort ha perdido en mayo un 2,07%; el Cac de París, un 0,61%, y el Footsie de Londres, un 1,31%. Sobre el tablero, siguen sin resolver los mismos problemas: el encarecimiento del petróleo y el nuevo ciclo alcista en los tipos de interés. Pero surge ahora una nueva preocupación, la pérdida de confianza de los consumidores.

La oficina de estadística de la UE, Eurostat, informó ayer de que el IPC armonizado de la Unión se situó en mayo en el 2,3%, alejándose de los objetivos de estabilidad de precios, mientras la Comisión informó de que la confianza de los consumidores está en el nivel más bajo del año.

Las empresas europeas han hecho un esfuerzo importante para sanear sus balances. Pero buena parte del resultado se ha conseguido a costa de los trabajadores, con masivos recortes de plantilla y proliferación de contrarios precarios. Ahora, el problema de Europa es que el consumo doméstico se ha estancado y la economía se encuentra a expensas de la evolución de la demanda exterior, en particular de la de EE UU. No es extraño que los cálculos de Morgan Stanley reflejen un crecimiento para la eurozona del 0,5% en el segundo trimestre, frente al ya débil 0,6% del primer trimestre.

Los sectores más castigados ayer fueron los más relacionados con el consumo, como las telecos y las empresas químicas. Así, Nokia cedió un 0,8%, mientras que la química alemana Basf retrocedió un 1,2%.

Pese al sentimiento negativo, el Dax cierra la semana con un alza del 1,85% y el Cac, de un 1,25%. En cambio, el Footsie cedió un 0,02%.

El proceso judicial empieza a afectar a la cotización

El futuro en manos del Kremlin. El proceso judicial que se sigue contra los máximos directivos de la petrolera Yukos por evasión de impuestos es un factor que Morgan Stanley considera de 'alto riesgo' para las acciones de la compañía. El resultado final puede ser la declaración de insolvencia e, incluso, la desaparición de Yukos, pese a que la situación financiera es ahora sólida. De momento, Morgan Stanley ha reducido su posición de sobreponderar a neutral.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_