_
_
_
_
Medios de pago

4B asegura que todos los bancos cobrarán por utilizar los cajeros

El presidente del Sistema 4B, Francisco Fernández Dopico, pronostica que en breve plazo toda la banca cobrará por extraer efectivo de cajeros de otras entidades. En 4B, prevé que todos los miembros lo hagan este año. Tras una profunda reestructuración en el sistema, los accionistas, encabezados por el SCH y el Popular, imponen abaratar costes.

Fernández Dopico llegó a la presidencia de 4B hace algo más de seis meses. Desde entonces, este sistema de medios de pagos ha pasado por una de sus mayores transformaciones. 'Hemos sometido toda la compañía a crítica. Lo primero que hemos hecho es una definición estratégica de 4B, con un principio, sus accionistas (algo más de 30 bancos) no tienen que ganar dinero con 4B. Tienen que ganar dinero con los medios de pago', asegura su actual presidente, cargo que compatibiliza con el de director general de la red comercial del Banco Popular.

La reestructuración de 4B ha sido tan profunda que ha cambiado por completo la filosofía de esta compañía y ha provocado innovaciones que raramente se producen en los otros dos sistemas de pago (Servired y Euro 6000). '4B debe prestar servicios a sus accionistas, pero todos sus socios debemos sentirnos libres para tomar nuestras propias decisiones. Hay una serie de servicios mínimos que tenemos que contratar con 4B y el resto de las operaciones las haremos o con 4B en el supuesto que nos dé el mejor servicio y sea el más eficiente o con cualquier otra compañía. Esta decisión nos obligará a estar siempre en punta de lanza con los medios tecnológicos y comercialmente'. 'No se trataba de un problema de rentabilidad, sino de abaratar costes para hacer 4B más eficiente', añade.

Dopico quita hierro a las tensiones existentes entre el SCH, principal accionista de 4B, y el resto de bancos socios. 'No fue difícil convencerle de la necesidad de reestructurar el sistema. Se convenció solo'.

Los accionistas 'nunca nos hemos planteado deshacer 4B; trabajamos para hacerla más grande'

Pronostica que todas las entidades de los tres sistemas acabarán cobrando comisión a los clientes por sacar dinero de cajeros de otros bancos o cajas. Muchos ya lo hacen. Y en 4B es previsible, según Dopico, 'que los que quedan por imponerlo lo hagan en breve'.

Reconoce que cuando el Santander comenzó el pasado año a cobrar comisiones por sacar dinero de otras entidades de 4B, política que luego fue seguida por el Popular, provocó cierto rechazo en los clientes. 'A nadie le gusta que le cobren, pero 4B durante muchos años ha sido gratuito para el cliente, mientras que otros sistemas Servired lo hacían desde tiempo inmemorial. Por decisión estratégica en 4B en un momento determinado una entidad rompe el acuerdo tácito y empieza a cobrar. El resto aguantamos más de un año. Pero al final tomamos la decisión porque no tenía sentido que un cliente del Popular pudiese sacar libremente del SCH y no a la inversa', declara. Pero justifica estos cobros: 'detrás del servicio que se presta en los cajeros hay unos costes crecientes en el tiempo. Antes era gratis porque cobrabas comisiones a millones de turistas que entraban por la costa. Ahora esas comisiones se han reducido un 50%. Hay que entender también que el dinero de los cajeros está a tipo cero'.

Dopico aleja especulaciones y afirma que 'en ningún momento nos hemos planteado deshacer 4B, sino que estamos intentando hacer 4B más grande con los mismos socios.'

Claves y retos de un negocio en plena ebullición

El SCH sube la comisiónDesde el pasado 1 de abril el SCH ha subido las comisionespor extracción de efectivo en cajeros de otras entidades. De 0,30 euros pasa a 0,50 cuando el cliente saca dinero a débito de otros bancos 4B o de la red Euro 6000. Pero si son de Servired, en el que BBVA es accionista mayoritario, no hay cambios. La penalización sigue siendo mayor, 2,40 euros, la misma tasa que se cobra por retiradas con tarjeta de crédito.Temor a las grandes superficiesLa competencia será aún más feroz a medio plazo en el negocio de tarjetas. Y no sólo por nuevas entradas de operadores extranjeros, sino por la acción de las grandes superficies que emiten tarjetas propias, especialmente El Corte Inglés o Carrefour, apunta Martínez Dopico. 'Habrá bancos que puedan comer parte de su negocio y otros lo van a tener más difícil; pero no nos dejaremos comer terreno', sentencia.Salida del Sabadell y el ZaragozanoEl paso a Servired del Sabadell y del Zaragozano por sus fusiones (con Atlántico y Barclays, respectivamente) ha restado dimensión a 4B, admite su presidente, Francisco Fernández Dopico. Pero 'lo compensaremos con volumen de negocio; y ése es uno de los retos que tenemos', explica. Y lanza un aviso a la competencia. 'El mercado está ahí para que consigamos el mayor número de clientes y de comercios'.La batalla con el comercioNo hay guerra con los comerciantes, sólo 'escaramuzas' lógicas por querer que la banca baje las comisiones, dice Dopico, que se declara en contra de una hiperregulación en el sector. 'Estamos a la espera de lo que decida el Tribunal de Defensa de la Competencia' sobre la denuncia de comercios y grandes superficies contra las tasas. La crítica: 'creo que hay que llegar a un acuerdo', pero 'no a base de denuncias'.

Radiografía. Un sistema que controla el 25% del mercado

El sistema 4B posee el 25% del mercado de medios de pago, según sus datos.El actual presidente, Francisco Fernández Dopico, rompió moldes al ocupar este puesto en octubre del año pasado. Fue el primero en este cargo no ligado al SCH o al antiguo Central Hispano.Con 31 entidades asociadas, el SCH y el Popular como primeros accionistas, 4B cuenta con 14,2 millones de tarjetas emitidas y un negocio de 41.420 millones de euros.La red de cajeros es la tercera del sistema, con 12.815 terminales. Tiene 262.879 terminales en comercios.

Archivado En

_
_