_
_
_
_
Junta

REE comprará este año las redes de alta tensión de Viesgo y Cantábrico

A lo largo de este año Red Eléctrica de España (REE) cerrará la compra de las redes de alta tensión de Hidrocantábrico y Viesgo, tras adquirir el año pasado las de las tres grandes eléctricas. La compañía propone hoy a la junta un dividendo de 0,548 euros.

Aunque 'no hay compromiso de fecha' , la compra de las redes de transporte de Hidrocantábrico y Viesgo por parte de REE se cerrará a lo largo de este año, según confirmó ayer el presidente de la compañía pública, Pedro Mielgo.

En una rueda de prensa previa a la junta de accionistas que se celebrará hoy, Mielgo señaló que mantiene 'negociaciones con ambas', pero 'no hay urgencia'. Para el presidente de REE, 'la prioridad ahora 'es integrar las que ya hemos adquirido' a Endesa, Iberdrola y Fenosa. La empresa, que el año pasado ganó 115,8 millones, con un aumento del 16%, va a mantener sus inversiones, que en 2003 ascendieron a 778,3 millones, la mayoría destinados a la ampliación y mejora de la red de transporte. Para este año, se situarán entre 250 y 300 millones.

REE propondrá hoy a la junta el pago de un dividendo de 0,548 euros por acción, lo que supone un aumento del 14,2% y un pay-out del 65%. Mielgo recordó ayer que la rentabilidad desde la salida a Bolsa en 1990 ha sido del 100%.

El plan estratégico de REE hasta 2008 prevé un incremento medio anual del beneficio neto entre el 14% y el 16%. En 2003 se procedió a reestructurar la deuda financiera (1.914 millones) mediante un crédito sindicado a cinco años por 700 millones y una emisión de bonos por 800 millones.

El presidente de REE aseguró que 'el Mercado Ibérico de la Electricidad no sufrirá retrasos'. Y, respecto al plan de la SEPI de colocar este año su participación del 28% de REE, aseguró que 'no hay noticias concretas', pero que el nuevo equipo 'tiene en sus manos toda la información correspondiente' a esta oferta. Mielgo considera que pese a los incrementos de la demanda de electricidad (un 38% en siete años) la red de transporte española puede cubrirla: 'Pocas líneas han superado el 70% de la capacidad', indicó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_