_
_
_
_
Cambios

La SEPI confirma un "cambio tranquilo" en la presidencia de REE

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, se ha reunido hoy con el presidente de Red Eléctrica (REE), Pedro Mielgo, a quien ha confirmado su sustitución al frente del gestor técnico del sistema eléctrico, según han informado fuentes del sector. Explicó a Mielgo que su cese ya estaba decidido, pero le prometió que el cambio en la máxima dirección de la empresa será "tranquilo".

Ayer se supo que el Ministerio de Industria, a través del secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, trasladó a las eléctricas su intención de destituir de forma inminente a Mielgo y sustituirlo por el ex ministro socialista Luis Atienza. Por su parte, Unión Fenosa considera evidente que el consejo de administración de Red Eléctrica debe escuchar "la opinión y decisión" del Gobierno sobre el eventual nombramiento, en calidad de principal accionista de la empresa.

Así lo ha manifestado hoy su vicepresidente y consejero delegado de la eléctrica, Honorato López Isla, quien recordó que la decisión del relevo en la presidencia de REE compete al consejo de administración".

La SEPI controla un 28,5% de su capital, y las grandes eléctricas, como Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa e Hidrocantábrico, poseen conjuntamente un 12% conjunto, a razón de un 3% cada una de ellas, mientras que Viesgo cuenta con un 1% de su capital social. El capital flotante es del 59,5%.

Comenzará a desprenderse de Soluziona en agosto

El vicepresidente primero y consejero delegado de Unión Fenosa también se ha referido a su filial Soluziona, de la que comenzará a desprenderse la eléctrica en agosto hasta venderla, total o parcialmente, en el primer trimestre de 2005. Según ha avanzado, la primera actividad afectada será la de Calidad y Medio Ambiente, porque a pesar de su posición de liderazgo nacional, "a nivel internacionalpodría perder peso". Respecto de la actividad de consultaría e ingeniería, López Isla anunció que se contempla tanto la posibilidad de un socio estratégico que llegue a tomar una participación de control, como la de un socio financiero que adquiera un porcentaje de la misma.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_