_
_
_
_
Ops

Sabadell cierra la ampliación para comprar el Atlántico

Sabadell ha acudido al extranjero para colocar la OPS que completa la ampliación de capital necesaria para adquirir Atlántico. En la OPS restringida a inversores institucionales, que ha sido paralela a la ampliación vía derechos, los españoles sólo se han quedado con el 9,3%.

El banco catalán ha terminado la operación con el objetivo fijado: obtener el dinero necesario para cubrir la compra del Atlántico. Captó una parte con una ampliación tradicional para antiguos accionistas -vía derechos de suscripción- y otra con una oferta pública de suscripción (OPS) para institucionales. Pero la estructura de la OPS ha variado un tanto.

Inicialmente el 72,5% de la ops estaba destinada a inversores institucionales extranjeros. El porcentaje ha sido ampliado hasta un 75,7%, lo que significa que el tramo dirigido a los institucionales españoles se ha reducido de un 12,5% hasta un 9,3%. El 15% restante ha sido satisfecho por La Caixa, su principal accionista.

El éxito de la oferta está justificado en parte por la decisión del Sabadell de situar el precio de las nuevas acciones un 7,29% por debajo del cierre de ayer, a 14,75 euros. Este ha sido uno de los aspectos más controvertidos de las últimas semanas. De hecho, las acciones cayeron con fuerza en los primeros días de la puesta en marcha de la ampliación entre rumores que apuntaban a una colocación por debajo de la cotización como condicionante a la aceptación de los institucionales.

El banco ha captado 1.230 millones para adquirir el Atlántico

Finalmente, el Sabadell ha conseguido 678,5 millones a través de los inversores institucionales y la oferta ha sido suscrita en 5,5 veces.

'El prestigio y la diversidad han sido los criterios sobre los que se ha basado la elección de más de 350 inversores institucionales que, según estaba previsto, se incorporan por medio de esta ampliación a la base de accionistas', comentó la entidad bancaria en un comunicado de prensa.

La ampliación de capital para antiguos accionistas también ha sido cubierta al 100%, mediante la suscripción de las nuevas acciones o por nuevos accionistas que han adquirido derechos a un precio medio de 1,24 euros.

'Green shoe'

Con el tramo institucional y el dirigido a antiguos accionistas (552,3 millones de euros) el Banco Sabadell ha conseguido 1.230 millones. Esta cuantía podría verse incrementada si Citigroup, entidad colocadora de la oferta, decide ejercer la opción de compra (green shoe). Sumarían otros 73,75 millones.

José Oliú, presidente del Banco Sabadell, manifestó con motivo de la finalización de la ops que 'el éxito de esta doble colocación evidencia la confianza de los accionistas traducionales y de los nuevos inversores en las posibilidades que ofrece esta importante operación para el desarrollo de la entidad y del crecimiento del beneficio por acción a medio plazo'. Sabadell ganó ayer un 1,21% y concluyó en 15,91 euros.

Tamaño El banco se consolida en la cuarta posición

La entidad bancaria pone a en el mercado a partir de hoy 46 millones de acciones nuevas procedentes de la ampliación de capital. Con ello, la capitalización del banco se coloca en 4.265, 58 millones de euros, la cuarta mayor del sector español. Por delante están el BBVA, Santander y Popular.La mejora de liquidez es una de las consecuencias que ha conseguido tras la oferta pública de suscripción. El Sabadell afirma que ha cuatriplicado los volúmenes de negociación en relación a 2003.La entrada en el Ibex se convierte así en una de las posibilidades. La mejora de la liquidez del valor, así como la calidad de contratación del mismo, son una de las premisas manejadas por el comité técnico del índice, que se reúne de forma ordinaria en junio.La oferta se realizó para financiar la compra del Atlántico, por la que se ha obtenido 1.230 millones. El Sabadell se adjudicó finalmente el banco en una subasta por 1.500 millones de euros. El éxito de la operación permitirá llevar a cabo la adquisición del banco en los términos previstos en la oferta pública de adquisición (opa), cuyo plazo de aceptación finaliza el próximo 11 de marzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_