_
_
_
_
Inmobiliario

El sector confía en que el boom siga tras un año de beneficios récord

Un año de agitación y de beneficios récord no trae necesariamente un ejercicio de calma, al menos en el sector inmobiliario. Las grandes empresas encaran 2004 con optimismo y esperan crecer al mismo nivel que el año pasado. También auguran nuevos movimientos de concentración.

Ninguna de las grandes empresas inmobiliarias españolas creció menos del 20% durante 2003, en un ejercicio marcado por los tipos de interés en niveles históricamente bajos y por un aumento del consumo privado, que impulsaron el negocio como no sucedía desde hace años.

Las cuatro grandes inmobiliarias cotizadas (Metrovacesa, Urbis, Colonial e Inmocaral) ganaron en total un 27,7% más, hasta alcanzar un beneficio conjunto de 397,67 millones de euros. La cifra de negocio, que aumentó un 27,9%, se situó en 1.723,7 millones, lo que demuestra el inmejorable momento que vive el sector.

'El entorno ha influido muchísimo en estos resultados', asegura Luis Rufilancha, director general de Inmocaral. 'Con dinero que gastar y con la Bolsa en un momento bajista, la gente se refugió en el ladrillo'.

Inmocaral, que obtuvo beneficios de 10,47 millones, se concentrará este año en el mercado residencial, a pesar de que el grueso de sus ingresos se los proporcionó el año pasado la actividad de alquileres de oficinas y locales. La compañía ha invertido 68,2 millones en proyectos de desarrollo residencial consistentes en la rehabilitación de edificios de oficinas en Madrid para construir viviendas.

En general, el negocio residencial fue la fuente de ingresos de casi todas las compañías. Urbis, que aumentó su beneficio neto un 25% hasta 91,6 millones, concentra en las promociones el grueso de la facturación. 'Además, la cartera de contratos pendientes de liquidación ha crecido hasta 613 millones, un 9% más, lo que garantiza más de un año de ingresos por ventas', afirma un portavoz de la empresa.

Urbis, que se centrará en su modelo de negocio patrimonial, cree que el mercado residencial seguirá subiendo en 2004. Por eso ha adquirido 676.669 metros cuadrados de terrenos a 457 euros por metros cuadrados, un precio muy inferior al del suelo finalista, para edificar viviendas para clase media.

Colonial, que se consolidó como tercera inmobiliaria (detrás de Metrovacesa y Urbis) en cuanto a beneficios, ganó 86,4 millones. La compañía dividirá su negocio a partes iguales entre el residencial y el de alquiler de oficinas. La empresa ha invertido durante 2003 unos 328 millones, de los cuales un 48% se destinará a la adquisición de edificios para alquiler y el resto se dedicará a la promoción de viviendas y la compra de suelo.

Metrovacesa, que se ha consolidado como el primer grupo del sector tras su fusión con Bami, cerró el año con unas ganancias de 203,2 millones. Su intención es seguir diversificándose hacia el negocio hotelero y reducir la actividad patrimonial del 40% actual al 25%.

En general, el sector confía en mantener la senda alcista y lograr beneficios de dos dígitos. Tampoco se descartan movimientos empresariales, que ya se iniciaron el año pasado con la fusión entre Bami y Metrovacesa. 'Sigue siendo un mercado muy atomizado, y para competir con los grandes grupos europeos necesitamos más músculo' asegura Rufilancha. 'El sector inmobiliario tiene que seguir el mismo camino que la banca, y quizás sea este año'.

El alquiler de oficinas remonta poco a poco

El negocio de alquiler de oficinas fue el único que no experimentó crecimientos durante el año pasado. La ralentización de la actividad económica a escala europea, según los expertos, es la causa fundamental de este retroceso. Sin embargo, se espera una recuperación durante este año, mejora que ya se notó en el último trimestre de 2003. Según un informe de CB Richard Ellis presentado ayer, la absorción de oficinas en alquiler aumentó de forma sustancial en las principales ciudades europeas en el último trimestre, lo que sin duda repercutirá en los precios. Bruselas, Madrid, Barcelona, París y Fráncfort son las ciudades que mejor comportamiento han tenido respecto a la absorción de alquiler de oficinas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_