_
_
_
_
Elena Picola

'Hay que ofrecer alternativas'

Elena Picola es directora general de Gespastor, la gestora de instituciones de inversión colectiva del Banco Pastor que desde hace 30 años ha ofrecido productos de gestión de activos a una clientela más bien conservadora. El objetivo que se plantean para el futuro más próximo es continuar el proceso intensivo de formación de la red del banco en productos financieros, así como incrementar la capacidad de asesorar a los clientes.

Pregunta ¿Desde cuándo hace su grupo gestión de fondos de inversión?

Respuesta Desde 1974. Y desde entonces el crecimiento, aunque ha pasado por los altibajos que han afectado al conjunto del sector, ha sido bastante fuerte.

P. ¿Qué volumen de patrimonio gestionan en la actualidad?

R. Unos 1.450 millones de euros que están distribuidos principalmente entre fondos que gestionamos directamente, aunque también distribuimos fondos de terceros que sirven, fundamentalmente, para completar la gama en oferta. Eso significa que nuestra cuota de mercado es algo inferior al 1%, algo por debajo de lo que es la cuota del banco. Con el proceso actual de expansión de éste, confiamos en que también aumente considerablemente la cuota de la gestora.

P. ¿Qué fondos de terceros distribuyen?

R. Tenemos un acuerdo con Merrill Lynch para distribuir fondos que ellos gestionan y que, por áreas geográficas, abarcan una gran variedad de fondos que invierten en Japón, Estados Unidos, Europa del Este, Latinoamérica y otros mercados emergentes. La mayoría son fondos de renta variable, pero también se distribuye uno de renta fija internacional global, y un fondo mixto de renta fija global. También disponemos en esta gama, tanto referidos a Japón como a Estados Unidos o a Europa, de fondos de pequeñas y medianas compañías.

P. Además de esos fondos internacionales, ¿por qué tipo de productos se inclinan de manera prioritaria?

R. Se podría decir que están agrupados en tres grandes bloques: 11 fondos garantizados; 11 de gestión activa y otros 11 internacionales que derivan del acuerdo mencionado.

P. ¿Cómo entienden la gestión activa, como una manera de no ligarse a los índices o como tener el índice como referencia e intentar batirlo con una selección de valores?

R. Nos referimos a la segunda manera de entender la gestión activa, que podríamos también llamar gestión tradicional o referenciada a un benchmark índice de referencia. De todas formas no creemos que los estilos de gestión sean sustitutivos, sino que hay que poner al alcance del cliente todas las alternativas.

CV

edad 36 años. cargo Desde el año 2003 es girectora general de Gespastor. formación Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad de Financiación y especialidad de Hacienda Pública, en la Universidad de Santiago de Compostela. Dentro de Gepastor ha sido directora de renta variable. Fue gestora de renta variable y analista de la división de banca privada de Banco Pastor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_