_
_
_
_
Auditoría

La cartera industrial de Caja Madrid sube un 11,4%

El valor de la cartera de empresas participadas subió un 11,4% el año pasado, hasta 1.915 millones, sobre todo por el aumento de su participación en Sogecable, hasta el 5,01%. Según la auditoría sobre las cuentas de la caja, los 21 consejeros cobraron 5,2 millones en conjunto, un 5,4% más.

Sdsk klh klhk nkn k.n knk. nkjb kjb,j bb ,jb ,jb,j g jyhvgh mjh fv mhv mhvmh vjhv mhvj mhv mhvskdsd

Reforzar la cartera industrial con inversiones selectivas es la política que quiere seguir el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. Y eso es lo que se plasmó en la cartera el año pasado, que aumentó un 11,4%, hasta 1.915 millones, según datos de la cuenta consolidada auditada. Los 191 millones de diferencia con 2002 se deben, sobre todo, a la compra de un 1,26% de Sogecable para subir su participación al 5,01%.

A esto se añade la entrada en la inmobiliaria Sotogrande, con el 17,27% que le compró a NH Hoteles. La caja ha elevado también la presencia en el banco por Internet Inversis del 28,53% al 32,99%, fruto de la venta de la participación del Zaragozano que se ha redistribuido entre los socios.

Las participadas aportaron 86 millones a la caja, un 24,6% más que en 2002, principalmente Endesa, Realia y el holding de seguros que comparte con Mapfre. En este último caso, la caja acudió a dos ampliaciones de capital del holding por 14,7 millones que sirvieron para pagar la compra de la aseguradora Musini. A la caja le queda pendiente de amortizar un fondo de comercio (diferencia entre el valor contable de las participaciones y el valor de mercado) de 757,9 millones, un 7,21% menos que en 2002.

Otro de los datos que reflejan las cuentas es la retribución de los 21 consejeros. Ganaron 5,23 millones, un 5,4% más (incluye lo recibido por presencia en los consejos de participadas). Esta cifra da una media de 249.047 euros por consejero, frente a los 471.111 que cobran los de Banesto, por ejemplo. Aunque la retribución que recibieron sólo por su pertenencia al consejo de la caja subieron un 7,7%, hasta 3,6 millones.

El auditor Deloitte & Touche incluye una salvedad positiva: la caja ha reducido el beneficio al amortizar anticipadamente fondo de comercio por una participada (Endesa probablemente). El efecto acumulado desde 2001 en la cuenta fue de 82 millones.

Las desinversiones en participadas

La caja también hizo ventas el año pasado. Enajenó el 50% de la filial marroquí Attijari Inmobilière al Banco Comercial de Marruecos por 9,8 millones. Se deshizo también del 33% de la gestora de pensiones mexicana Afore Tepeyac por 16 millones, una entidad que se incluye en el holding que la caja comparte con Mapfre, y del 100% de una sociedad en Miami, Madfrid Management Company Miami. Mientras, en Indra, la caja redujo su presencia ligeramente, del 10,78% al 10,40% que posee actualmente según los datos de las cuentas auditadas. En Iberia, tras la ejecución de un plan de opciones sobre acciones, la participación de la entidad se vio reducida del 10% inicial al 9,93%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_