_
_
_
_
Estudio

Baja la audiencia de televisión de los jóvenes entre 18 y 24 años

Los jóvenes de 18 a 24 años consumen diariamente 2 horas y 19 minutos de televisión, lo que representa una hora y media menos de lo que ve la televisión el conjunto de la población, según un estudio que ha realizado la agencia de medios Carat. El siguiente segmento de edad, de 25 a 35 años, consume también menos televisión que el total, pero la diferencia es menor, 50 minutos.

De acuerdo con la autora del estudio, el menor consumo por parte de este segmento de la población se explica porque el ocio de los jóvenes de entre 18 y 24 años es mucho más variado, y la televisión compite con otras formas, como Internet, videojuegos y práctica de deportes.

Curiosamente, los más jóvenes declaran permanecer en casa más tiempo que los mayores de 25 años, aunque estos últimos sean los que ven más la televisión. El menor consumo televisivo entre los jóvenes es una cuestión que no sólo se ha detectado en España.

Hace unas semanas, la prensa internacional anunciaba que la televisión norteamericana, sobre todo las tres cadenas nacionales, estaba perdiendo a los jóvenes y que no parecía que dieran resultado los intentos por detener esta huida. Las razones que se ofrecían eran similares a las que aporta la agencia española: Internet, videojuegos y los amigos son una dura competencia para la televisión.

Asimismo, en su estudio Carat analiza los gustos en materia televisiva de los jóvenes de 18 a 35 años. De acuerdo con los datos de la investigación, lo que más éxito tiene entre esta parte de la población son las series españolas, como Los Serrano, Un paso adelante, Cuéntame cómo pasó o Aquí no hay quien viva, aunque se trata también de una audiencia fiel de series americanas, como CSI Miami.

Sobre el reparto de audiencia por cadenas, Tele 5 es la que atrae a más espectadores de esta franja de edad, seguida de Antena 3, en el tramo de 18 a 24 años; o de TVE1, en el tramo de 25 a 35 años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_