_
_
_
_
Tecnología

Andalucía atraerá con subvenciones proyectos tecnológicos de toda España

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el programa Atlantis, que pretende invertir la tradicional tendencia a la fuga de cerebros desde Andalucía hacia el exterior. El programa se plantea atraer a la región proyectos de alto contenido tecnológico de toda España a los que incentivará hasta con 300.000 euros, destinados a inversiones y a su conversión en empresas, siempre que las sociedades formadas se establezcan en Andalucía.

El objetivo último es lograr que en Andalucía se creen e instalen empresas con capacidad para convertirse en grandes multinacionales de alto poder tecnológico capaces de exportar sus productos y servicios por todo el mundo. El referente, según el ejemplo expuesto por el consejero andaluz de Empleo, José Antonio Viera, es crear 'otras empresas como Abengoa'.

Atlantis se dirige a grupos de I+D de universidades y centros de investigación o a empresas tecnológicas de reciente creación o por crear en todo el territorio nacional. Su aplicación consta de dos partes: la primera, denominada Preatlante, consistirá en la evaluación, selección y mejora de los proyectos presentados. Se incluye una campaña por toda España para captar solicitudes de proyectos novedosos y de interés. A partir de esta fase, el objetivo es preparar los proyectos para que la mayoría de ellos pasen a la fase final o Atlante. En esta fase ingresan un total de 25 proyectos elegidos cada año como resultado del proceso de selección. Estos planes recibirán, de acuerdo con sus necesidades financieras, hasta 300.000 euros en inversión para poner en marcha la empresa.

Se trata de capital-semilla aportado por la propia Junta de Andalucía a fondo perdido y con la única garantía del proceso de selección que la propia Junta tutela y corre a cargo de prestigiosos profesionales tecnológicos de todo el mundo.

Además de la dotación económica, los proyectos ganadores contarán con la contratación durante un año de un director general con formación para lanzar la empresa internacionalmente; una beca al promotor del proyecto para formarse en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos), así como espacio gratuito y asesoramiento durante un año en la red de incubadoras de empresas tecnológicas de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_