_
_
_
_
Informe

La empresa española es la cuarta de la UE que paga con más retraso

Las empresas españolas ocupan el cuarto lugar de las sociedades que pagan con mayor demora en la Union Europea, por detrás de las italianas, griegas y portuguesas, según se desprende del 'Informe de Hábitos de Pagos 2002' publicado hoy por Intrum Justitia, empresa especializada en el tratamiento y gestión de cuentas a cobrar.

Grecia e Italia son los países con los plazos de financiación más largos de Europa, con 75 y 72,6 días respectivamente, pero Italia es el país europeo en el que las empresas pagan con más retraso, una media de 27,3 días frente a los 20 de Grecia. A estos dos países le siguen de cerca Portugal y España, con una media de días de pago entre empresas de 52 en el país vecino y de 53 días en España, aunque la media de retraso es superior en el primero (19 días frente a los 13 de España).

El informe de Intrum Justitia revela que los plazos de pago en los países mediterráneos son muy superiores a los que se presentan en los países centro-europeos, donde el intervalo medio no alcanza los 30 días. Por ejemplo, en Suiza el plazo de pago es de 30,8 días; en Alemania, la media es de 31,1 días; en Austria, 31,4 días; y en Holanda, 27,1 días. Respecto al plazo medio de retraso en los pagos, tanto en Alemania como en Austria el retraso medio es de 10,9 días, mientras que en Suiza se llega a 14 y en Holanda se supera a Esopaña, con una demora de 16,3 días.

Según Intrum Justitia, las distintas costumbres a la hora de pagar se deben a las diferencias culturales y de legislatura. "En la mayoría de países del centro y Norte de Europa se imponen impuestos de demora en las transacciones y eso resulta una medida muy efectiva a la hora de disuadir a los pagadores de cualquier retraso", señaló su director general, Luis Salvaterra.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_