_
_
_
_
Libros

El motor del crecimiento

La nueva economía es un término mediático que pone nerviosos a los economistas', dice Manuel Castells, profesor de la Universidad de Berkeley durante 20 años y actualmente en la Oberta de Catalunya. Y de nueva economía trata el libro que Jesús Banegas acaba de publicar en la colección La sociedad en red que dirige Castells en Alianza Editorial. Pero la nueva economía que aborda Banegas es la que evita el error de asociarse únicamente a las empresas de Internet y demuestra el potencial de la tecnología como dinamizador de la economía.

Son muchas las cosas que llaman la atención de este estudio, que su autor sea español es una de ellas, que el contenido en sí sea de los primeros que se publican en España es otra. Pero quizá, lo más llamativo es que, precisamente, se centre en la nueva economía en España. En un país en donde el capital tecnológico no sólo es bajo, sino que cae, como así pusieron de manifiesto tanto Castells como José Luis Leal, presidente de la Asociación Española de Banca Privada, en la presentación del libro.

Bajo un análisis que bebe de Schumpeter, Banegas relaciona tecnología, innovación y productividad, y desentraña cómo la inversión tecnológica genera productividad. A la hora de abordar las tecnologías de la información y la comunicación (las TIC), Banegas lo hace desde su triple papel: como infraestructura, como laboratorio y como sector en el que se desarrolla la nueva estructura organizativa. En palabras de Castells, 'es laboratorio y modelo que se produce a sí mismo'.

El libro se divide en 12 capítulos y más de la mitad abordan la nueva economía, su despliegue, su caracterización y convivencia con la vieja economía; su financiación. A modo de conclusión, el capítulo final plantea los desafíos españoles del nuevo siglo, 'el nivel español de equipamientos para la sociedad de la información se encuentra por debajo del necesario para disfrutar de todas las posibilidades que ofrecen', afirma Castells. La banda ancha, el pobre balance innovador de la economía española, descoordinación entre innovación y beneficio fiscal son algunos de los retos.

Banegas, doctor en economía e ingeniero, con experiencia directiva en empresas como Standar Eléctrica o Amper y actual presidente de Aniel, tiene claro que 'este mundo ha sido posible gracias a la creatividad en la tecnología desde el fin del nomadismo'. Pero esto necesita que se premie y se apoye. Su libro, una gran aportación para animar ese apoyo desde las instituciones porque el capital tecnológico es el motor del crecimiento.

Título: La nueva economía en España. Las TIC, la productividad y el crecimiento económico

Autor: Jesús Banegas

Editorial: Alianza Precio: 18 ¤ Páginas: 357

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_