_
_
_
_
Gabriele Burgio

'NH no se vende parcialmente ni busca socios para protegerse'

Afalta de cuatro días para que finalice el plazo de aceptación de la opa hostil lanzada por Hesperia, el presidente de NH Hoteles, Gabriele Burgio, anuncia que ha comunicado a los inversores su plan de ahorro de costes destinado a reducir la deuda y repartir dividendo. El programa, ya en marcha, establece la desaceleración de sus inversiones y la venta de activos en dos años (valorados en 280 millones). Burgio explica que NH no se venderá de forma parcial, y si un grupo quiere acceder a él, sólo tiene que presentar una opa por la totalidad. También descarta la búsqueda de un socio para reforzar su núcleo estable y evitar otra opa hostil como la de Hesperia.

Pregunta. Hace un año, usted advirtió que a NH le sería imposible evitar una opa hostil porque su capital está muy disperso y así ha sucedido con Hesperia. ¿Qué medidas adoptará la cadena para protegerse de operaciones de este tipo?

Respuesta. Con buenos resultados. No hay otra manera de defenderse. También conviene tener un buen plan de acción para atraer a los inversores nacionales e internacionales. En estos momentos, la cadena está en un proceso de reorganización para sacar las mejores prácticas de negocio en Europa y, sobre todo, en Alemania, tras la compra de la cadena Astron. En este destino, aunque no está marchando muy bien por la crisis, estamos aprendiendo mucho.

P. Pero el mercado comenta que NH está hablando con otros dos socios para reforzar más todavía el núcleo estable de accionistas -que suman ahora el 30% del capital con la nueva compra del 5% por parte de Amancio Ortega-.

R. NH no se vende parcialmente ni busca socios para defenderse. Los grandes te quieren comer y de los pequeños hay muy pocos que nos puedan ayudar a cubrir las necesidades del mercado y nos aporten valor añadido. Si encontráramos una compañía más pequeña que, por ejemplo, tenga 50 hoteles, en París o en una zona donde no estemos, podría tener algún tipo de atractivo, pero este caso es muy difícil de encontrar.

P. Sin embargo, se hablaba de acercamiento de grandes grupos internacionales, como el Hilton.

R. Es verdad que todas las empresas se han puesto en contacto con nosotros interesándose en nuestro proyecto.

El día que un grupo quiera comprar NH tendrá que comprar su totalidad. Al consejo no le interesan ofertas como la de Hesperia, que no aportan ningún valor.

P. ¿Cómo atraerá NH a los inversores?

R. Hemos presentado un plan que iniciamos hace algunos meses en que incluimos una fuerte reducción de gastos en tecnología y en algunos procedimientos operativos. En este proyecto se incluye nuestra apuesta por las compras centralizadas. Además, con él pretendemos frenar las inversiones previstas.

En este sentido, consolidaremos nuestra marca en aquellos países en los que ya estamos presentes y abandonaremos la idea de entrar en otros mercados. Sólo seguiremos apostando por México e Italia, pero sin presiones.

Con respecto a la actividad de promoción de Sotogrande, tampoco tenemos previstas grandes inversiones ni la adquisición de nuevos terrenos. Las ventas de esta división van mejor de lo previsto.

P. También hablaban de vender activos no estratégicos...

R. Sí. Venderemos aquellos hoteles que no siguen la política de NH; por ejemplo, el hotel de vacaciones que tenemos en Israel, el hotel en Cancún (México) o el Intercontinental de Barcelona.

P. ¿Cuánto pretenden obtener con este plan de ajuste?

R. Con la venta de establecimientos, casi 200 millones de euros entre este año y el que viene. Hasta la fecha, hemos recuperado 20 millones por la desinversión de siete hoteles y tres restaurantes. Con la reducción de grandes inversiones y de costes, este año ahorraremos ocho millones de euros; el que viene, 22 millones, y a partir de 2005, 30 millones anuales.

P. ¿Adónde irá dirigido este ahorro? ¿Podría destinarse a pagar dividendo después de tres años sin que sus accionistas lo reciban?

R. Lo utilizaremos para reducir la deuda, que asciende a 630 millones de euros. Hasta ahora la hemos rebajado un 5,6%. Pero también podría ir dirigido a pagar dividendo si lo decide la junta el año que viene.

P. Recientemente NH inició una reorganización en su división alemana. ¿Seguirá apostando por este destino pese a que éste resta 10 millones a su resultado bruto de explotación, ya que su presencia allí ha sido fuertemente criticada por Hesperia?

R. Por supuesto que seguiremos apostando por Alemania. La reorganización reciente no tiene nada que ver con la opa lanzada por Hesperia. Tuvimos varios problemas de organización, sólo eso. La crisis alemana y la caída de las reservas nos ha empujado a reestructurarlo. Pero estamos volviendo a tomar el control de la empresa. Ahora vemos la luz y creemos que el segundo semestre será mejor. En general, con la opa, NH ha salido fortalecido internamente.

'A la mayoría de los fondos no les interesa vender'

Ante la pregunta de cómo está reaccionando el mercado con la opa hostil de Hesperia, el presidente de NH asegura que, desde el comienzo de la operación en mayo, se ha movido el 65% del capital. 'Pero sólo sabremos si alguien compra un paquete de más del 5% cuando lo comunique a la CNMV', señala. Sin embargo, en su opinión, 'aunque a la mayoría de los fondos de inversión no les interesa vender al precio ofertado por Hesperia 9 euros, porque su cotización en Bolsa es casi la misma 8,98 euros.Burgio no se atreve a augurar si los inversores acudirán a la opa para dar a Hesperia el mínimo que se ha fijado del 15%. 'No lo sé', asegura; 'el mercado es el que tiene que decidir, yo me ciño al informe del consejo y, además, los analistas dicen que no tiene sentido vender ahora y que Hesperia no aportaría ningún valor a NH'. Sobre cómo convencieron a Amancio Ortega para duplicar, del 5% al 10%, su participación, el presidente de NH es rotundo. 'No hicimos nada. Fue decisión suya, como cuando entró por primera vez. æpermil;l sabe lo que el equipo gestor está haciendo y eso es precisamente lo que le ha convencido'. Sobre la vuelta al beneficio de NH en el segundo trimestre, frente a las pérdidas en el primero, su máximo ejecutivo cree que ha habido un cambio de tendencia. 'Estamos por encima de las previsiones del mercado; hemos registrado un Ebitda superior a 70 millones al reducir gastos operativos', subraya.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_