_
_
_
_
México

El PRI se ofrece a pactar las reformas con Fox tras ganar las elecciones

Tan pronto se supo ganador de las elecciones para la Cámara de los Diputados, el líder del PRI, Roberto Madrazo, prometió que su partido colaborará con el Gobierno para aprobar las reformas estructurales que necesita México; una serie de enmiendas que han generado el rechazo sistemático de los legisladores priístas durante los últimos años.

'La gente está desencantada por la falta de resultados. La democracia no convence si no es eficiente, si no trae resultados', dijo Madrazo a la agencia Reuters.

'El tiempo para los acuerdos ha llegado y la invitación es que todos nos sentemos y hablemos', agregó el líder opositor, que dijo estar consciente de la necesidad de avanzar en las reformas para reactivar la economía y crear más empleos.

Frente a un Congreso donde no tiene mayorías, Fox intentó infructuosamente durante la primera mitad de su Gobierno que los legisladores aprobaran una serie de reformas económicas, como la energética, la laboral, la fiscal y la de telecomunicaciones.

Los resultados de las elecciones del fin de semana reducen la presencia del partido de Fox, el PAN, dentro de la Cámara baja, mientras que el PRI y el izquierdista PRD aumentaron el número de sus diputados.

Riesgos

'Ahora será más difícil que antes. Fox tiene que poner más empeño para buscar negociaciones más contundentes y eso implica ceder ante las condiciones que imponga el PRI', dijo el analista de Fitch, Aurelio Cavazos.

Aunque los resultados electorales mantienen la misma correlación de fuerzas y ningún partido tiene mayorías absolutas en las Cámaras de diputados y senadores, el avance del PRI dará a este partido una mayor fuerza para modificar el guión original de las reformas que propone Fox, prevé Cavazos.

La debilidad política de Fox podría hacer que el presidente tomara una actitud más cooperativa con la oposición, según el analista económico del diario Reforma, Enrique Quintana. Pero si a raíz de los resultados de estas elecciones el PRI concluye que el bloqueo de reformas es una estrategia rentable electoralmente, es posible que en los próximos tres años tampoco haya grandes cambios, a la espera de las elecciones presidenciales en 2006.

'México podría entrar en una etapa oscura en la que el estancamiento económico podría ser el resultado de nuestra inmadurez política como país', advierte Quintana.

La economía mexicana lleva dos años prácticamente estancada, y en 2003 se espera un repunte del 2%. El desencanto de la población, que hace tres años apoyó a Fox para romper con 71 años de Gobiernos priístas, quedó demostrado con una abstención del 60%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_