_
_
_
_
Petróleo

El precio del crudo se toma un respiro tras las fuertes alzas de ayer

El barril de crudo brent para entrega en el mes de agosto se situaba esta tarde en 28.19 dólares en el mercado de Londres, tras aumentar ayer su precio en 1,03 dólares, ó un 3,8%, y cerrar a 28,33 dólares por barril. Asimismo, en Nueva York el precio del petróleo registraba hoy una pequeña subida tras un el alza del 3% de ayer, provocada fundamentalmente por la interrupción de algunas actividades en el Golfo de México a causa de la tormenta tropical ¢Bill¢.

Los analistas atribuyen la actual tendencia alcista a una confluencia de varios factores que afectan los suministros en un momento de expectativa de crecimiento en la demanda de gasolina, sobre todo en EEUU, el mayor mercado de consumo energético, donde este mes comienzan las vacaciones estivales. Así, persiste la inseguridad sobre cómo será el flujo del crudo iraquí al mercado, ya que si bien Bagdad reanudó sus exportaciones hace una semana, éstas fueron tan sólo ventas de petróleo que tenía almacenado. Los expertos vaticinan que tardará aún meses en recuperar la producción que tenía antes de la guerra.

Huelga en Nigeria

Más información
¦bull; Consulte el HISTâRICO del crudo

La huelga general en Nigeria, el sexto mayor abastecedor de crudo de EEUU, también está influyendo en esta tendencia alcista y reaviva el recuerdo de otro conflicto social en dicho país africano, que, en abril pasado, paralizó de forma temporal la producción y las exportaciones. Estos dos factores, unidos a la inseguridad que envuelve a la producción y a las exportaciones de crudo iraquí, han llevado de nuevo el precio del petróleo por encima de los 30 dólares, lo que no sucedía desde hace diez días.

Esta situación coincide con un momento en que los inventarios (reservas almacenadas) de crudo en EEUU permanecen bajos, cerca de un 11% inferiores a hace un año, mientras el calor en Europa ha disparado el consumo energético, al aumentar el uso de aire acondicionado. No obstante, la OPEP está conforme con los precios actuales del crudo, según señaló la semana pasada el secretario general de la organización, el venezolano Alvaro Silva Calderón.

Mediante aumentos y recortes de su oferta, la OPEP aspira desde marzo de 2000 a estabilizar el precio de su ¢cesta¢ en una horquilla de entre 22 y 28 dólares, con el fin de lograr una media anual de 25 dólares, nivel que estima ¢justo¢ tanto para los consumidores como para los productores. El mes pasado, el promedio de la cotización de la ¢cesta-OPEP¢ fue de 25,60 dólares, mientras que la media anual de 2002 se situó en los 24,36 dólares. Los ministros de Energía y Petróleo de la organización analizarán la evolución del mercado, y especialmente el efecto de la reanudación de las exportaciones iraquíes, el próximo día 31 de julio en Viena, en una reunión extraordinaria a la que han invitado a importantes productores independientes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_