_
_
_
_
Reclamación

Eroski reclama 30 millones a Hacienda por un IVA a devolver

Las diferencias que mantienen la Hacienda estatal y la de Vizcaya en materia de gestión tributaria ha salpicado al grupo Eroski. Las dos Haciendas discrepan sobre quién debe ser la responsable del pago de 30 millones de euros a la cooperativa integrada en Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), en concepto de IVA a devolver, un abono que no cuestiona ninguna de las Haciendas y que debía ser realizado con cargo al ejercicio fiscal de 2001.

La compra de los cuatro hipermercados que Carrefour puso a la venta en España, a consecuencia de la fusión de Pryca y Continente, y que lleva cargado su IVA correspondiente, ha sido el detonante de una situación que también padecen otras 30 empresas, con un saldo tributaria a cobrar de 60 millones. La falta de un árbitro, a nombrar por el Gobierno vasco y las Haciendas y la Administración centrales, está dilatando un proceso que puede acabar en los tribunales.

Las diferencias se producen por el pago del IVA. Madrid afirma que debe ser la Hacienda vizcaína la que realice el abono, ya que Eroski tiene su domicilio fiscal en Elorrio (Vizcaya). Desde Vizcaya se asegura que tiene que ser la Agencia Tributaria la encargada de realizar la devolución, ya que los centros adquiridos están situados en territorio común. Fuentes del grupo Eroski evitaron ayer realizar declaraciones en este sentido. Eroski cerró en cerca de 200 millones la compra de estos centros, una operación que se efectuó en junio de 2001. Los híper están situados en Tarrasa y Sant Cugat del Vallés (Barcelona) y en Cartagena y Murcia capital.

La última inversión en crecimiento de Eroski, hasta ahora, ha sido la compra de la cadena de supermercados Mercat de Baleares. La operación, cerrada en una notaría de las islas el pasado 12 de junio por la tarde, fue luego comunicada a su plantilla, integrada por más de 3.000 trabajadores, al final de esa jornada. El 13 de junio la anunció oficialmente Eroski y el 14 de junio fue aprobada por la asamblea general del grupo cooperativo, donde 13.079 socios trabajadores tienen derecho a voto.

Eroski planteó en la asamblea una financiación especial para la compra de Mercat. De nuevo emitirá deuda, en este caso por importe de 70 millones de euros, para pagar parte de Mercat, mientras que el resto de la operación se abonará en metálico al medio centenar de propietarios de la cadena. Mercat tiene 125 supermercados y tiene un 20% de cuota de mercado en Baleares, donde factura 445 millones.

Con Mercat, Eroski consigue consolidarse en Baleares, una de las comunidades con la legislación más restrictiva a la hora de conceder licencias para la apertura de centros comerciales. La relación entre Mercat y Eroski se inició en 1997, cuando Eroski compró el 40% de la cadena balear.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_