_
_
_
_
Elecciones 2003

El Círculo de Empresarios critica la política de ayudas fiscales a la vivienda

El documento de 'reflexiones' elaborado por el Círculo de Empresarios para las elecciones del 25 de mayo contiene una crítica al intervencionismo público en la política de vivienda, un factor que ha presionado al alza sobre la demanda y el precio de los pisos. 'Los beneficios fiscales de que goza la adquisición de vivienda provocan también un desplazamiento al alza de la curva de demanda que sin ellos no se daría', explica el informe.

El Círculo critica también la 'desesperante' lentitud administrativa en los procesos de urbanización, circunstancia a la que achaca también el encarecimiento del precio de la vivienda. Un acto administrativo como es la recalificación, se mantiene en el documento, es lo que determina que pueda construirse sobre una zona o solar determinado, cuya utilidad social y valor económico se ven así extraordinariamente multiplicados de la noche a la mañana, 'dando lugar a la generalizada sospecha de corrupción en los ayuntamientos e incluso al intento de control desde ámbitos particulares de los organismos encargados de las recalificaciones, valiéndose para ello de elecciones municipales como las que van a tener lugar en los próximos días'.

Los redactores del documento se decantan por modificar en profundidad las políticas de vivienda, suelo, fiscalidad y arrendamientos.

El Círculo reclama también una mayor autonomía fiscal para los ayuntamientos, con el fin de que puedan establecer los tipos impositivos que requieran sus programas de gasto, de tal forma que los contribuyentes identifiquen el coste de sus políticas. 'Sin embargo, se afirma en el documento, las propuestas que se escuchan de los distintos candidatos están radicalmente alejadas de la corresponsabilidad fiscal, que siguen entendiendo como una mayor participación en los ingresos del Estado mientras que, a la vez, exigen plena autonomía en el gasto'. 'Se trata de una actitud opuesta a una responsabilidad fiscal verdadera que exige que la autonomía o el municipio que quiera gastar esté obligado también a aplicar la tasa o impuesto correspondiente para recaudar los ingresos necesarios', se lee en el documento.

El Círculo se felicita por la futura supresión del impuesto de sucesiones y exige la eliminación del de patrimonio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_