_
_
_
_
Turismo

El flujo de turistas hacia España cayó un 10% en marzo

La contracción del turismo en marzo obedeció al efecto de la Semana Santa, puesto que mientras en 2002 este periodo vacacional coincidió con dicho mes, este año se celebró en abril, explicó el ministerio en un comunicado.

Así, al comparar los resultados con los del mes de marzo de 2001, en el que tampoco se celebró la Semana Santa, se observa un crecimiento del 13% en visitantes y del 7% en turistas.

Durante el mes pasado llegaron a España un total de 5,5 millones de visitantes extranjeros, un 4,1% menos que en el mismo mes del año previo. De éstos, el 62% fue turistas (aquellos que pernoctan al menos una noche) y el 38% restante correspondió a excursionistas (los que no pernoctan ninguna noche).

En todo caso, la Semana Santa que acaba de finalizar hará que el mes de abril arroje buenos resultados, ya que la ocupación turística durante este periodo vacacional alcanzó niveles de entre el 85% y el 100% dependiendo de los destinos y tipos de alojamiento.

Economía destacó que el turismo rural ha tenido un lleno prácticamente total, mientras que las estaciones de nieve se beneficiaron de la prolongación de la temporada y la oferta de balnearios también ha gozado de una alta ocupación.

Cataluña, a la cabeza

Entre enero y marzo de este año, han llegado a España 14,3 millones de visitantes, un 1,3% más que en el mismo periodo de 2002. El 60% fue turistas (8,6 millones), lo que representa una contracción del 0,8% respecto al primer trimestre del año anterior.

Durante los primeros tres meses de 2003, la comunidad de Cataluña ha sido el destino que mejor comportamiento ha registrado, con un crecimiento del 2,7% respecto al mismo trimestre de 2002, lo que significa un aumento de 41.000 turistas en términos absolutos.

Sólo en el mes de marzo, Canarias fue el principal destino nacional, en tanto que Cataluña se situó en segundo lugar, seguida de Andalucía. El archipiélago canario recibió en marzo un total de 1,1 millones de turistas extranjeros, un tercio del total de visitantes que llegaron al país. Cataluña registró ese mismo mes la llegada de 677.000 turistas y Andalucía obtuvo la visita de 526.000 turistas.

Los datos de Economía muestran que los turistas extranjeros que visitaron España durante marzo procedieron fundamentalmente de Reino Unido, Alemania y Francia, en tanto que el medio de transporte más utilizado fue el aéreo.

En marzo llegaron 960.000 turistas del Reino Unido, con lo que en el primer trimestre del año el mercado británico creció un 12,7%. De Alemania procedieron 755.000 turistas, mientras el mercado francés aportó 378.000 turistas. El 75% de todos los visitantes que llegaron a España lo hizo por vía aérea.

Más información

Archivado En

_
_