_
_
_
_
Guerra en Irak

La UE vigilará que los contratos cumplan con la OMC

La Comisión Europea verificará 'contrato por contrato' que la adjudicación de las obras de reconstrucción en Irak por parte de EE UU cumplan las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El organismo comunitario recordó ayer, no obstante, que 'las normas de la OMC sobre contratación pública tienen tantas reglas como excepciones'.

De entrada, Washington puede excluir del escrutinio todos los contratos en los que aprecie una amenaza para la seguridad nacional, un matiz sin apenas limitaciones en el caso de una posguerra. Además, las normas de la OMC no afectan a las adjudicaciones que se realicen a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE UU. Por ley, esta oficina sólo puede otorgar contratas a las empresas estadounidenses, y éstas sólo pueden subcontratar con terceros países hasta un máximo del 50% del presupuesto.

'Confiamos en que todos los contratos de la reconstrucción cumplan con las normas de la OMC', señaló ayer una portavoz del Departamento de Comercio, que dirige Pascal Lamy. 'Lo último que necesitamos es abrir otro frente contra EE UU en el seno de la OMC'.

Asimismo, la Comisión ha escrito a las autoridades estadounidenses advirtiéndoles de las consecuencias que tendría la propuesta de impedir a las empresas de Francia y Alemania (más Siria y Rusia) participar en la reconstrucción de Irak. La delegación de la CE en EE UU ha dicho por escrito al Congreso y el Senado estadounidense que esa propuesta impediría que la UE ayudase en el proceso de reconstrucción de Irak y que, además, esa exclusión genérica de ciertas empresas por razón de su nacionalidad sería totalmente contraria a las reglas de la OMC.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_