_
_
_
_
Contratos

La concesión de nuevos contratos, paralizada por los seguros

La Agencia para el Desarrollo Internacional de EE UU (Usaid) se ha encontrado con un problema que frena la concesión de nuevos contratos a empresas estadounidenses para Irak: las aseguradoras no quieren respaldar millonarias operaciones para llevar a cabo en un país en guerra.

Ese es el motivo por el que el contrato para la construcción de infraestructuras, hospitales, redes educativas y saneamiento, al que se atribuye un coste de entre 600 y 900 millones de dólares, no acaba de ser adjudicado a ninguna empresa.

El contrato inicialmente iba a ser adjudicado la semana pasada y los miembros de la Usaid han vuelto a aplazar el anuncio a la semana próxima a la vista de que ninguna compañía quiere asumir el riesgo de asegurar una operación que se va a llevar a cabo en medio de una guerra.

De ahí que la agencia se esté planteando asumir al menos parte de los riesgos aseguradores con el proyecto, lo que implica un cambio de estatutos y una reducción efectiva del presupuesto destinado al desarrollo de proyectos.

Costes millonarios

Hasta ahora, la Usaid ha concedido dos contratos, uno para la extinción de fuegos y otro para la gestión del puerto de Um Qasr, por un importe de 7 y 4,8 millones de dólares, respectivamente. Pero el elevado volumen del nuevo contrato en juego ha echado para atrás a las aseguradoras.

Otro de los contratos que está pendiente de adjudicación es uno destinado al saneamiento y la modernización del sistema financiero iraquí.

Según han informado diversos medios de comunicación estadounidenses, la Administración quiere que este contrato lleve aparejado el envío de técnicos del propio Departamento del Tesoro a Irak para estabilizar la divisa iraquí -el dinar-, crear un banco central funcional y establecer las bases de un modelo económico liberal para impulsar, dicen, el crecimiento y el empleo en el país.

Para el presidente George Bush, se trata de acompañar los cambios políticos y administrativos derivados de la guerra de un modelo económico en Irak que sirva de referencia y de modelo para una región caracterizada por el alto índice de pobreza.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_