_
_
_
_
Tom Nutley

'España no puede competir con Londres o París en turismo de negocios'

Barcelona acogerá el próximo año el mayor salón de Europa especializado en viajes de negocios e incentivos, EIBTM, que desde su creación en 1998 se celebraba en Ginebra. La feria reunirá a 9.000 profesionales. Reed Travel Exhibitions, compañía dedicada a organizar certámenes especializados, será la encargada de gestionar el salón durante los próximos cinco años.

Pregunta. El sector permanece en crisis. ¿Cómo afecta la situación económica a las ferias sectoriales?

Respuesta. Es lógico que, si la industria turística no atraviesa su mejor momento, estos certámenes se vean afectados. Sí que se produce un descenso de la asistencia de público, aunque el hecho de que sean eventos profesionalizados obliga al sector a continuar acudiendo para buscar alternativas para superar la situación.

P. ¿Hasta qué punto las empresas siguen interesadas en continuar invirtiendo en viajes de incentivos?

R. Es precisamente en tiempos de indefinición económica cuando las compañías deben cuidar más aún las relaciones con su plantilla y continuar fidelizando.

P. Pero los recortes de gastos en las empresas sí han introducido cambios en la manera de planificar un viaje de negocios...

R. La realidad es que los cambios llevan más de año y medio gestándose. Entre abril y septiembre de 2001, antes del fatídico 11 de septiembre, los viajes de negocios descendieron un 10% mensual. Los cambios han afectado a la duración de los viajes y a los desplazamientos. Ahora los viajes son más cortos y a destinos más cercanos. Otra medida es contratar pasajes de avión de clase turista y no business.

P. ¿Cómo se han materializado estos cambios de desplazamientos?

R. España es uno de los países que más se ha beneficiado del cambio de tendencias. Hay compañías del Viejo Continente que han preferido viajar al sur de Europa y no a otras zonas ni a Estados Unidos. En este país se ha optado por los eventos domésticos. Pese al auge del turismo de negocios en España, aún no tiene infraestructura para competir con Londres o París ni con la atracción que éstas ejercen para un estadounidense.

P. Barcelona se impuso en la adjudicación de EIBTM por delante de Lisboa, Viena, Madrid y Ginebra. ¿Qué aspectos valoró la organización?

R. Su oferta hotelera, su atractivo turístico y el auge que está adquiriendo la ciudad como sede de congresos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_