_
_
_
_

Tractes amplía sus servicios para paliar la escasez de negocio en su mercado virtual

'Nuestras previsiones se basaban en que el usuario sabía utilizar Internet, pero no sabía'. Así explica el director general de Euroinfomarket, Pablo Oliete, los insuficientes resultados del portal de negocios Tractes.com en 2002, que han motivado un giro en la estrategia de la empresa valenciana. La labor comercial funcionó y se alcanzaron las 750 empresas usuarias previstas y los 40.000 productos en oferta, pero, según Oliete, 'el plan de negocio estaba equivocado en cuanto a la actividad que las empresas iban a desarrollar'.

Tractes.com es uno de los mayores mercados virtuales entre empresas en España. Cuenta con un mercado general u horizontal, en el que cualquier sociedad puede aprovisionarse, y de cinco mercados sectoriales o verticales, donde se relacionan empresas de una industria. Los sectores son juguete, calzado, textil-hogar, madera-mueble y moda infantil, a los que próximamente se sumará el de la construcción.

El lento arranque de la plataforma virtual en 2002 -la facturación fue de 350.000 euros, con 7.500 transacciones, y las pérdidas aún no están evaluadas- no ha desanimado a Euroinfomarket, que cuenta con el respaldo de Bancaja y la CAM (52%), la Generalitat Valenciana, las cinco cámaras de comercio autonómicas, Ruralcaja, Caixa Ontinyent, Telefónica, Tissat y Bull. Sus directivos afirman que la participación de las empresas es cuestión de tiempo y mientras tanto dedican sus esfuerzos a sumar nuevas empresas y a tareas complementarias.

Entre estas tareas están las acciones de dinamización, es decir, la gestión de las compras por parte del personal de Tractes.com. 'Hay empresas que no se plantean entrar en el market place porque no están habituadas y lo que hacen nuestros comerciales es preguntarles qué necesitan y gestionar la búsqueda', explica Pablo Oliete.

Cambio de tarifas

Entre los nuevos servicios que ofrece Euroinfomarket y que están teniendo buena acogida están el diseño de escaparates web de las empresas, la formación y la traducción del lenguaje XML que se utiliza en Tractes.com a EDI, que es el que utilizan y exigen las grandes cadenas de distribución. Este último proyecto está muy avanzado y servirá para que las empresas jugueteras y de textil-hogar puedan vender a las grandes distribuidoras, tanto a través de Tractes.com como fuera de la plataforma. La aceptación de los nuevos servicios de Euroinfomarket ha sido tal que la empresa espera lograr por esta vía el 50% de su facturación de 2003, unos 2,4 millones, en un ejercicio en el que todavía no habrá beneficios.

No obstante, el objetivo final es que las empresas utilicen Tractes.com, por lo que Euroinfomarket ha modificado sus tarifas para evitar que los usuarios cierren las operaciones por teléfono, fuera de la plataforma. Las empresas compradoras ya no pagan nada desde enero y las vendedoras abonan una tarifa plana -1.440 euros anuales-, independientemente de su facturación, aunque se mantiene el sistema de comisiones para las que lo prefieran. En los portales verticales la tarifa plana varía en función de la facturación de cada empresa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_