_
_
_
_
Automatismo

Ford ensaya un sistema de control de proveedores en la cadena de montaje

Reducir costes, pero sobre todo coordinar a los 508 proveedores de la planta de Ford en Almussafes dispersos por todo el mundo. Ese es el objetivo de V-Chain, un proyecto piloto que se está ensayando actualmente.

De las líneas de producción de la factoría de Ford en Almussafes (Valencia) salen diariamente más de 1.800 coches de cuatro modelos diferentes, Ka, Fiesta, Focus y el nuevo Mazda2. Cada uno de estos vehículos está compuesto por una infinidad de piezas que proporcionan hasta 508 proveedores de la firma del óvalo distribuidos por todo el mundo. Coordinarlos a todos con la multinacional es el objetivo del proyecto bautizado como V-Chain y que se está ensayando en la actualidad en la planta valenciana.

Se trata de un programa piloto cofinanciado por la Comisión Europea y en el que en esta primera fase participan, al margen de la factoría de Almussafes, tres de sus proveedores, Johnson Controls, Grupo F. Segura y Dynamit Nobel, junto con el operador logístico Exel.

Según Marc Alba, de la firma DMR Consulting, que desarrolla el proyecto, 'el objetivo es dar solución a la gestión cada vez más compleja de una cadena de montaje del sector de la automoción'. La plataforma que se ha desarrollado conecta a cada uno de los proveedores con la planta de montaje mediante un programa informático que controla en qué punto está la producción de cada uno de los elementos, cuáles son las previsiones de fabricación tanto en Ford como en sus proveedores. Así, con una mirada a la pantalla de un ordenador, las empresas podrán anticipar cuáles van a ser las necesidades de futuro y adaptar sus líneas de producción.

'Aspiramos a responder más rápido a las eventualidades que se puedan presentar y eliminar lo que se denominan desperdicios, es decir, tiempo perdido por falta de piezas', señala Roque Alonso, gerente de logística de Ford España. Según Alonso, en caso de que los ahorros en costes y en tiempo que se han estimado se confirmen, el proyecto V-Chain se implantaría en todos los proveedores de la planta valenciana e incluso trasladarla a otras instalaciones de Ford en el mundo.

El proyecto V-Chain, que tiene un presupuesto de 4,7 millones de euros, también se está probando en la cadena de suministro de la empresa italiana de motocicletas Aprilia.

Por otra parte, IBM ha cerrado un acuerdo con Ford por el que proveerá de software para el diseño de automóviles. El contrato se estima que alcance los 500 millones de dólares. Según un portavoz de Ford, citado por Associated Press, 'la idea de este acuerdo es acelerar el tiempo que se tarda en lanzar un producto al mercado y la mejor manera de hacer esto es tener equipos de diseño trabajando al mismo tiempo, algo que no se puede hacer si usan programas diferentes'. IBM ya proporciona herramientas similares a 20 constructoras de automóviles de todo el mundo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_