_
_
_
_
Aplazamiento

Justicia retrasa tres meses la entrada en vigor de las nuevas tasas judiciales

La enmienda introducida por los populares demora hasta el 1 de abril la entrada en vigor de la tasa judicial con el fin de que pueda dictarse la correspondiente orden ministerial de desarrollo, que aprobará los modelos de autoliquidación, y para permitir que éstos puedan distribuirse de manera efectiva a todos los órganos jurisdiccionales afectados, informa Europa Press.

La propuesta afecta a la decisión de los populares de establecer unas tasas judiciales en los órdenes jurisdiccionales civil y contencioso-administrativo por la presentación de demandas y recursos en todo el territorio nacional. Está previsto que la tasa, que deberá ser abonada por las empresas litigantes, oscile entre los 90 y los 600 euros.

No ha sido ésta la única novedad. El PP ha decidido dar un plazo de seis meses para que auditores y sociedades de auditoría puedan rescindir los contratos que mantengan con las comunidades autónomas para realizar trabajos en cajas de ahorros, con el fin de no incurrir en las incompatibilidades introducidas por los senadores populares también vía enmienda.

El PP modificó el texto con el objetivo de separar a las auditoras que realizan trabajos ordinarios de auditoría en las cajas, de las que prestan otro tipo de servicios en cooperación con comunidades autónomas u organismos dependientes. Esta incompatibilidad se extiende por un periodo de cinco años.

Loterías y apuestas

Con la nueva enmienda introducida ayer, los populares establecen un plazo de medio año para que las auditoras que vayan a incurrir en este tipo de incompatibilidad puedan rescindir de manera unilateral el contrato que mantengan con las comunidades, 'con reducción proporcional de la contraprestación prevista para el periodo restante y sin que exista responsabilidad alguna por el ejercicio de este derecho'. Además, el PP ha suprimido finalmente y por completo la disposición adicional que introdujo en el Congreso para eximir del impuesto sobre sociedades a las entidades públicas dedicadas a la gestión, explotación y comercialización de loterías, juegos y apuestas.

El resto de las enmiendas a la norma aprobadas en la sesión se correspondieron con medidas pactadas con CiU. Así, se establece, como anunció en su momento el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, una deducción del 10% en el impuesto sobre sociedades para las empresas que acometan gastos de guardería para sus trabajadores, tanto de forma directa como a través de terceros.

Otra de las enmiendas pactadas con los nacionalistas catalanes clarifica la deducibilidad en el impuesto de sociedades de los muestrarios para el lanzamiento de productos nuevos en el catálogo de la empresa o la concepción de programas informáticos avanzados, en concepto de inversión en innovación y desarrollo.

Asimismo se especifica que la exención del IVA en las entregas de sellos de Correos también es aplicable para el franqueo efectuado por impresiones o estampaciones a máquina por parte de empresas que tengan concedida autorización para franquear correspondencia a terceros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_