_
_
_
_
Contactos

La Caixa impulsa la fusión de Metrovacesa y Colonial para desbancar a Vallehermoso

La Caixa, primer accionista de Inmobiliaria Colonial, está impulsando la creación de un gran grupo inmobiliario español. La intención de la entidad que preside Josep Vilarasau es aglutinar un conjunto de inmobiliarias alrededor de Colonial, de forma que el resultado final sea una empresa de tamaño suficiente para codearse con las grandes del sector en Europa. Esta nueva sociedad o grupo resultante de las fusiones o acuerdos seguiría contando con La Caixa como primer accionista.

El diseño de la operación ha correspondido a Inmobiliaria Colonial y Caixaholding, que han contado con el asesoramiento de InverCaixa, filial de La Caixa. El esquema utilizado es muy similar al que la caja catalana ha utilizado para convertir la concesionaria Acesa en un gran grupo de infraestructuras viarias. En ese caso, Acesa realizó una oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre Iberpistas y luego alcanzó un acuerdo para negociar la fusión de la compañía con Aurea.

Ayer, la compañía que preside Juan Antonio Samaranch remitió un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el que reconoce que durante 'los últimos meses Colonial y La Caixa como su accionista de control, a través de Caixaholding, han estudiado la configuración del sector inmobiliario y han venido analizando diferentes escenarios para el desarrollo de Inmobilaria Colonial'. Como resultado de estos análisis, La Caixa ha 'mantenido contactos informales con algunos accionistas de Bami y Metrovacesa con la finalidad de explorar la posibilidad de estudiar conjuntamente la oportunidad de realizar algún tipo de operación societaria amistosa que tuviera como resultado la integración de las sociedades Colonial, Bami y Metrovacesa'.

El objetivo de esta operación sería constituir una nueva sociedad que alcanzase 'el liderazgo en el sector inmobiliario español y una posición destacada en Europa'. El comunicado concluye que, 'hasta el momento, de estas conversaciones no se ha derivado acuerdo o hecho concreto' que La Caixa y Colonial consideren relevante.

Bami también remitió ayer un hecho relevante a la CNMV en el que afirma que 'considerará positivo que Metrovacesa estudie toda propuesta corporativa que pueda conducirle al liderazgo del sector'. La inmobiliaria asegura que no mantiene negociaciones con Colonial, aunque precisa que 'sí ha habido conversaciones informales con varios grupos inmobiliarios españoles y extranjeros, entre ellos Inmobiliaria Colonial'. 'Bami no tiene conocimiento', continúa, 'de que Inmobiliaria Colonial tenga intenciones de lanzar una oferta pública de adquisición sobre las acciones representativas del capital de Metrovacesa o Bami'.

La unión de Colonial con Metrovacesa y Bami daría origen a la primera inmobiliaria española por capitalización bursátil, puesto que hoy ocupa Vallehermoso. Al cierre de ayer, la capitalización de Vallehermoso era de 1.441 millones de euros, la de Metrovacesa de 1.350 millones y la de Colonial de 829,6 millones, por delante de los 756 millones de capitalización de Urbis, cuarta compañía del sector en Bolsa. En cuanto a facturación, la inmobiliaria resultante alcanzaría unas ventas inferiores a las de Vallehermoso.

Una operación que ya se intentó el pasado junio

Inmobiliaria Colonial ya estudió anteriormente la posibilidad de realizar una oferta pública de compra (opa) sobre Metrovacesa. El pasado 4 de junio, día en que el BBVA alcanzó un acuerdo con Bami para venderle el 23,9% de Metrovacesa, el consejo de Colonial se planteó la viabilidad de lanzar una oferta alternativa a esta venta.Sin embargo, la operación no prosperó debido a que el BBVA prefería evitar una venta de su participación mediante opa para ingresar una elevada prima por el 23,9% de Metrovacesa, paquete de control de la sociedad. De esta forma, el banco desgajó un 1,13% del capital de Metrovacesa (que todavía conserva) y evitó la obligación de Bami de lanzar la opa. El día 5 de junio, Colonial envió un comunicado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores en el que aseguraba que en ningún momento había preparado ninguna opa, pero en la que reconocía su interés por Metrovacesa. Ayer ningún portavoz de Colonial quiso explicar si los contactos con accionistas de Bami y Metrovacesa se han mantenido desde el pasado mes de octubre, cuando Bami logró un crédito sindicado por valor de 550 millones de euros para hacer efectiva la operación de compra del 23,9% de Metrovacesa. Actualmente, Bami y Metrovacesa todavía son sociedades independientes, aunque los planes son de una fusión entre ambas. La previsión de resultados agregados de ambas compañías para 2002 asciende a alrededor de 158,4 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_