_
_
_
_
Bolsa de Madrid

Metrovacesa y Vallehermoso cotizarán en el Ibex a partir del 2 de enero

La segunda reunión ordinaria del año que mantuvo el Comité Técnico del Ibex no sorprendió. Todas las quinielas de los analistas situaban a Vallehermoso y Metrovacesa como firmes candidatas a entrar en el índice más selectivo de la Bolsa española. Y así fue. Ambas, que salieron del Ibex en 1997 y 2000, respectivamente, regresarán a él a partir del 2 de enero del año que viene, primer día hábil para el mercado español el próximo ejercicio.

Las dos compañías sustituyen a Corporación Financiera Alba y Sol Meliá, que abandonan el índice al considerar los expertos que la liquidez y calidad de contratación que han tenido en los seis meses últimos de cómputo, entre otros factores, no han sido suficientes para prolongar su presencia.

Tanto Metrovacesa como Vallehermoso han protagonizado importantes cambios accionariales. Así, SCH vendió el 24,5% de las acciones de Vallehermoso a la constructora Sacyr, mientras que BBVA se deshizo de un 23,9% de los títulos de Metrovacesa que compró Bami.

El tercer movimiento que ha asignado el comité de sabios se refiere a Carrefour. La oferta pública de exclusión (opa) que ha lanzado la matriz sobre su filial española obliga a dejar otra vacante en el índice, ya que dicha oferta concluye el próximo día 27. El comité del Ibex también ha tomado ya una decisión al respecto. Excluirá a Carrefour del Ibex el 30 de diciembre, y éste quedará temporalmente compuesto por 34 valores hasta que el resultado de la oferta sea publicado oficialmente.

Esto obligará a celebrar una reunión extraordinaria el 7 de enero para decidir la reinclusión de la propia Carrefour o en su defecto la incorporación de una nueva compañía, cuya decisión ya se ha tomado. La candidata a ocupar la vacante, en caso de producirse, es Aurea, que está en pleno proceso de fusión con Acesa. La antigua Aumar ponderaría por el 60% de las acciones y su incorporación se haría efectiva el 10 de enero.

Entre las normas a tener en cuenta por parte de los expertos para decidir la entrada o salida de un valor se encuentra la representatividad de las compañías. El índice de referencia para los principales gestores del mundo pasa de no tener ninguna inmobiliaria a contar con dos. Metrovacesa y Vallehermoso han escalado importantes posiciones al hilo de los rumores que apuntaban a su próxima incorporación en el índice, de tal forma que ganan un 47% y 39,77%, respectivamente, en el año, mientras que Alba y Sol Meliá han retrocedido un 18,9% y un 48,7%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_