_
_
_
_
Petróleo

La ONU autoriza que Repsol YPF y Cepsa compren crudo a Irak

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado los contratos de suministro de petróleo que Repsol YPF y Cepsa firmaron la semana pasada con el Gobierno iraquí, según han informado fuentes del mercado del crudo.

Estos contratos, que se enmarcan en el Programa Petróleo por Alimentos de Naciones Unidas, que expira el próximo 28 de noviembre, permitirán a Repsol YPF comprar en Irak hasta cuatro millones de barriles de petróleo y a Cepsa adquirir otros dos millones de barriles.

Las fuentes consultadas indicaron que el Consejo de Seguridad también ha aprobado los contratos suscritos con el régimen iraquí por la compañía franco-belga Totalfina Elf y la italiana ENI. De esta forma, Repsol YPF y Cepsa reanudarán las compras de petróleo a Irak que suspendieron en el año 2000, cuando el régimen de Sadam Hussein intentó imponer una sobretasa no contemplada por la ONU.

El Gobierno iraquí había invitado a varias petroleras europeas a reanudar las compras de crudo coincidiendo con la decisión de Bagdad de permitir la entrada de los inspectores de armamento de la ONU.

El secretario de Estado de Energía, José Folgado, dijo ayer en el Congreso que el Ministerio de Economía no se pronuncia sobre decisiones empresariales y subrayó que las petroleras tienen derecho a hacer acopio de materias primas en las condiciones más ventajosas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_