_
_
_
_
Diferencias

España y Portugal discrepan sobre el trazado y aplazan el acuerdo del AVE

Los vecinos de Talavera de la Reina (Toledo) tendrán que esperar para conocer si albergarán una de las paradas del AVE Madrid-Lisboa, sobre cuyo trazado no pudieron ponerse de acuerdo los ministros de Fomento de España y Portugal, Francisco Álvarez-Cascos y Luís Valente de Oliveira, respectivamente. Fuentes oficiales españolas manifestaron que incluso está más cerca el acuerdo sobre el trazado del AVE Vigo-Oporto que sobre el que unirá las dos capitales.

æpermil;ste era uno de los compromisos más importantes de la XVII cumbre bilateral hispano-portuguesa, que presiden los dos jefes de Gobierno, José María Aznar y José Manuel Durao Barroso. Se trata de la primera cumbre bilateral en la que ambas naciones cuentan con gobiernos conservadores.

Donde sí se alcanzó un acuerdo es en el nuevo calendario para la puesta en marcha del mercado ibérico de la electricidad, previsto inicialmente para el 1 de enero de 2003, pero que se ha tenido que retrasar varios meses al no haberse creado todavía el operador único para los dos países. Según acordaron ayer ambos Gobiernos, el proceso se iniciará a lo largo del primer trimestre de 2003 y finalizará en 2006. Este proyecto fue promovido por España como condición necesaria para autorizar a la compañía portuguesa EDP a ejercer sus derechos políticos en Hidrocantábrico y se inició con la firma de un protocolo en noviembre de 2001.

La cumbre cuenta con la participación de los ministros españoles de Asuntos Exteriores, Economía, Defensa, Fomento, Justicia, Interior, Trabajo y Asuntos Sociales y Medio Ambiente, que mantuvieron reuniones con sus homólogos portugueses. En Ciencia y Tecnología España está representada por el secretario de Estado de Investigación Científica y Tecnológica, Pedro Morenés.

Otros acuerdos menores alcanzados en las reuniones de ayer se refieren a la aplicación de un convenio bilateral sobre sanciones en materia de pesca en los ríos fronterizos y un convenio sobre el transporte por carretera.

Sobre la Unión Europea, ambos países pactaron exigir conjuntamente que se mantenga el estatuto de las regiones ultrafronterizas cuando se lleve a cabo la ampliación. Asimismo, Aznar y Durao Barroso acordaron escribir una carta al presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, para recordarle los compromisos de la Unión Europea con los países de Latinoamérica.

Hoy está prevista la firma de un tratado bilateral de Cooperación Transfronteriza, concebido para establecer un marco jurídico que permita a las entidades territoriales de los dos países desarrollar proyectos comunes. En virtud de este acuerdo, que será suscrito por los dos ministros de Exteriores, Ana Palacio y Antonio Martins da Cruz, las Comunidades de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, así como las provincias fronterizas con Portugal y sus municipios podrán celebrar convenios de cooperación con entidades territoriales vecinas. El acuerdo no entrará en vigor hasta 2004. Al cierre de esta edición, no habían concluido las reuniones de los ministros de Economía y de Interior, por lo que no hubo ningún pronunciamiento sobre el Pacto de Estabilidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_