_
_
_
_
Fondos en Divisas
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Sabadell Dólar, líder en la renta fija exterior a pesar del dólar

Los fondos de renta fija que operan en los mercados internacionales fuera del área euro (es decir, los fondos en divisas) están teniendo, por primera vez desde hace cuatro años, un desafío importante este año a causa del derrumbamiento del dólar. Ganar dinero con un fondo de renta fija en dólares cuando la divisa americana ha perdido en lo que va de año más de un 10% de su valor frente al euro requiere cierta pericia.

El Sabadell Dólar Fijo, de la gestora catalana del Banco Sabadell, es este año el mejor fondo de la categoría con una rentabilidad acumulada en lo que va de año del 5,45%.

'El éxito en la gestión de este fondo se explica por la gestión activa que hemos desarrollado', explica Cirus Andreu, consejero director genetal de Bansabadell Inversión. 'En los primeros meses del año mantuvimos posiciones en bonos de empresas de alta calidad crediticia, sobre todo empresas del sector bancario y del automóvil, con objeto de añadir diferencial de rentabilidad a la cartera sobre los tipos de interés de la Deuda Pública. Además, hemos mantenido una cobertura del sólar en previsión de una apreciación del euro, por lo que hemos contrarrestado la caída del dólar del 10% contra el euro en lo que va de año', explica Andreu.

La duración de la cartera de este fondo oscila entre los 4 y los 6 años. 'Seguimos apostando por la depreciación del dólar contra el euro, incluso más allá de la paridad entre ambos, con un horizonte de 1,15 euros por dólar', señala Cirus Andreu. Además, dados loa bajos tipos de los bonos a 10 años, por debajo del 4%, la gestora considera que esta situación no es sostenible a largo plazo por lo que 'mantenemos una duración financiera de cartera en niveles reducidos respecto a los bonos a largo plazo'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_