_
_
_
_
Fondos
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Pérdidas del 18% en los de renta variable nacional

Los fondos de renta variable nacional, que invierten con preferencia en el mercado doméstico de renta variable, han reducido sus pérdidas de forma significativa en las últimas semanas, aunque se encuentran un 18% por debajo de sus niveles de cierre del pasado año.

Aunque hay media docena de fondos de esta categoría con resultados positivos, entre los 20 de mayor tamaño por volumen de patrimonio no hay ninguno cuyas pérdidas sean inferiores a los dos dígitos. Algunos pierden incluso más de un 20% desde principios de año. A tres años, la situación es bastante similar. Es decir, pérdidas generalizadas en términos de media anual, con caídas medias anuales que en algún caso superan el 10%, lo que refleja el trienio negativo que está atravesando la Bolsa, en especial desde la primavera del año 2000.

Este año, las caídas acumuladas superan por lo general las de los dos ejercicios precedentes, por lo que para los fondos de renta variable española éste será el peor de los tres últimos ejercicios. Siempre que la Bolsa no cambie de rumbo antes de final de año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_