_
_
_
_
Fondos de inversión

Los fondos de EE UU sufrieron en julio la mayor salida de dinero

Los inversores retiraron 49.000 millones de dólares de los fondos de inversión de Estados Unidos en julio, según Lipper, firma de análisis sobre fondos de inversión. Julio fue un mes en que los principales índices de Bolsa cayeron con fuerza, un 7,9% en el caso del S&P 500, índice de referencia para los fondos de EE UU.

La huida de fondos de dicho mes ha sido la mayor registrada por Lipper. Supera, incluso, a las retiradas de capital posteriores al 11-S. En septiembre de 2001 los inversores sacaron 30.000 millones de dólares. Sin embargo, en aquel mes la Bolsa cayó más que en julio, un 8,17%.

La salida de fondos de julio representó un 1,6% de los activos de los fondos de acciones de Estados Unidos, que totalizan unos tres billones de dólares. La pérdida porcentual de patrimonio del pasado julio no fue, de todos modos, la mayor de la historia.

Crisis de 1987

En octubre de 1987, cuando la Bolsa sufrió una caída histórica, los retiros como porcentaje de los activos totales registraron un récord de 3,17%. Julio de 2002 fue el segundo mes consecutivo de retiros netos de dinero de fondos estadounidenses.

Según las estimaciones de Lipper, los fondos de inversión de renta variable registraron salidas por un total de 13.800 millones de dólares en junio.

En cada uno de los ocho meses desde octubre de 2001 y hasta mayo de 2002, los flujos netos de capital netos en los fondos de acciones fueron positivos, es decir, que independientemente de la revalorización de las carteras, los inversores metieron dinero.

A diferencia de los fondos de acciones, los fondos de bonos registraron ingresos netos, que en julio aumentaron a un récord de 19.200 millones de dólares, dijo Lipper. Esta demanda llevó el bono estadounidense a 10 años al precio más alto en varias décadas.

Los fondos de dinero, Fiamm en España, registraron suscripciones netas por valor de 31.000 millones de dólares. Estos productos son los más conservadores del mercado.

Los ejecutivos de Wall Street, más compradores

 

Ejecutivos de empresas como JP Morgan Chase y Walt Disney están invirtiendo en acciones de sus propias empresas al mayor ritmo desde noviembre, alimentando el optimismo de los inversores de que los indicadores bursátiles continuarán la subida de las últimas cinco semanas.

 

 

 

 

 

 

 

Según los últimos datos oficiales, altos directivos de empresas efectuaron el mismo número tanto de compras como de ventas en la semana que finalizó el 16 de agosto. Hace dos meses las ventas superaban las compras en la proporción de 4 a 1. Los expertos consideran que los inversores podrían imitar a los directivos de empresas si los datos económicos que se publicarán esta semana ayudan a mantener la confianza en la recuperación económica.

 

 

 

El índice de confianza de los consumidores y el de la Universidad de Michigan serán determinantes en este sentido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_