_
_
_
_
Ferrocarril

Los ingresos de Renfe crecen un 4,6% con la misma subvención

La compañía ferroviaria ha logrado incrementar sus ingresos comerciales un 8,8% durante el ejercicio 2001, hasta alcanzar 1.596,54 millones de euros. En esta partida se engloban también las entradas procedentes de la venta de material transformado. Los ingresos totales, en cambio, han aumentado en un porcentaje inferior (el 4,6%, hasta los 3.080,44 millones) debido a que las subvenciones estatales se han mantenido prácticamente estancadas.

Según la compañía, las aportaciones del Estado a Renfe, que tienen como destino la administración de infraestructura ferroviaria, la gestión de los intereses de la deuda que el Estado tiene con la empresa, la compensación a Renfe por los servicios públicos de viajeros de cercanías y de regionales, la subvención al Plan de Recursos Humanos y el Plan de Viabilidad de las unidades de negocio que deben tender hacia la rentabilidad se han situado en 1.416,92 millones de euros.

Por líneas de negocio, las que mayor crecimiento han registrado son el AVE, con un 10,2%; cercanías, con el 9,3%; los trenes regionales, con el 7,9%, y las grandes líneas, con el 6,9%.

Resultado positivo

Como consecuencia de esta evolución, Renfe ha conseguido un resultado de gestión positivo de 44,76 millones de euros en 2001, lo que significa un incremento del 41,5% sobre el año anterior. Según la compañía ferroviaria, 'esta cifra mejora en la misma cuantía el objetivo, que contemplaba cerrar en equilibrio (resultado de gestión cero) las cuentas de la empresa, después de las aportaciones del Estado fijadas en los Presupuestos Generales del Estado'.

En cuanto a los gastos totales, se han situado en 3.035,68 millones de euros, lo que supone un 4,2% más que en el año 2000. El mayor incremento se produce en los gastos propios (un 5,06% más, hasta los 2.543,14 millones), ya que los extraordinarios han registrado un descenso del 6,6% al alcanzar los 28,35 millones.

Según Renfe, el incremento de los gastos está directamente ligado al aumento de la actividad de la empresa. 'De hecho, en 2001 Renfe ha puesto en circulación 17.000 servicios más (casi 1.500 trenes más cada mes), manteniendo los índices de calidad y puntualidad de los últimos años', señala la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_