_
_
_
_
Autonomías

Andalucía es la región con más transferencias pendientes

El proceso de descentralización autonómica está, tras la transferencia de competencias de la sanidad, casi culminado. Sin embargo, no todas las comunidades autónomas han asumido por igual este reparto. Mientras que la Comunidad Valenciana es la única que cuenta ya con todas las competencias que pueden ser transferidas, Andalucía es la región a la que le faltan más competencias de asumir, con 14 materias pendientes, seguida de Cantabria, con 10, y del País Vasco, con 8.

Estos datos son fruto de un balance sobre el estado actual de la descentralización del Estado elaborado por el Ministerio de Administraciones Públicas en el que, por ejemplo, se observa que Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha son las únicas comunidades que aún no tienen las competencias de gestión de las políticas activas del Inem.

Otra de las competencias con más comunidades pendientes de su traspaso es la de los medios de la Administración de Justicia, que falta de transferir a Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y La Rioja.

Igualmente, quedan aún bastantes comunidades pendientes de recibir las competencias sobre los profesores de religión. En concreto, Aragón, Cantabria, Andalucía, Canarias y País Vasco carecen aún de dicha competencia.

Sólo la educación no universitaria, el Insalud y la ejecución de la legislación laboral, de cooperativas y de seguridad e higiene en el trabajo han sido transferidas a todas las comunidades sin excepción. La formación ocupacional también es competencia de todas las Administraciones autonómicas, excepto la del País Vasco.

Trasvase de funcionarios

La tesis que el Ministerio de Administraciones Públicas ha querido transmitir con este balance es que España, una vez concluidos los traspasos de la educación y la sanidad, se ha convertido en uno de los países más descentralizados de la UE.

Prueba de ello es que el personal al servicio de las Administraciones autonómicas supera al Estatal en medio millón de personas y casi lo duplica porcentualmente.

El último Registro Oficial de Personal indica que la Administración central cuenta con 563.989 trabajadores, el 24,5% del total de trabajadores de las Administraciones, mientras que las autonómicas cuentan con 1.101.999 empleados, el 48% del total. Los ayuntamientos cuentan con 547.728 trabajadores, el 24%. En el último año el Estado ha transferido el 9,2% de su personal a las autonomías, que han ganado un 6,2% de trabajadores, y a la Administración local, con un 3% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_