_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

ASSIC Generali, neutral

FINANCIERO

Resultados de Primer Trimestre de 2002

Generali, primer grupo asegurador en Italia y tercero de Europa, presenta sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2002 con un descenso en sus beneficios del 42% hasta alcanzar los 202 millones de euros. Este descenso radica, en gran medida, en la caída de los extraordinarios, que aportaron apenas un millón de euros frente a los cerca de 244 millones de un año antes.

Los ingresos por primas aumentaron un 3,7% en la división de vida contabilizándose 7.146 millones de euros y registrándose por tanto un fuerte incremento en Italia con un aumento del 13%. Los costes de explotación se han contenido, gracias a la integración de la compañía, que ha supuesto sinergias muy importantes. Con estas cifras el resultado técnico de la división de vida llegó hasta los 269 millones de euros de ganancia lo que supone un 79% de mejora con respecto al mismo periodo del año anterior.

La división de no vida ha presentado unas cuentas en línea con las expectativas ofrecidas por la compañía, con unos ingresos por primas de 5.605 millones de euros lo que representa un incremento del 2,9% con respecto al año anterior, destacando la mejora en la siniestralidad y de la contención de costes. El resultado técnico presenta pérdidas de 335 millones de euros, aunque mejorando en un 1,3% los números del pasado ejercicio.

El resultado ordinario alcanzó los 380 millones de euros lo que supone un retroceso del 3,3% mientras que el BAI descendió un 40%, fruto de la caída de ingresos por extraordinarios.

Las principales ratios presentan signo dispar con retrocesos para el beneficio por acción desde los 1,25 euros hasta los 0,87 euros, mientras suben la rentabilidad por dividendo(+0,9%) y el dividendo por acción(0,28 euros).

Archivado En

_
_