_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La Bolsa indiscreta

metrovacesa

El mercado, a la espera de una nueva estrategia

La entrada de Bami en el capital de Metrovacesa provocó hace 10 días notables cambios en el equipo directivo de la inmobiliaria. El anuncio coincidió con los resultados del primer semestre, que fueron positivos. Los analistas esperan, ahora, los cambios en el plan de negocio de la empresa.

La venta de terrenos y de activos en alquiler tiró de las cuentas, que fueron mejores de lo esperado por el mercado. Para la segunda mitad del año, se espera que aumente la participación de la promoción residencial en el conjunto de los resultados. Las recomendaciones de los distintos analistas discrepan, pero más por el entorno del mercado y por la subida acumulada en el año, un 35%, que por los efectos de la entrada de Bami.

móviles

La amortización tapa unas cuentas positivas

Telefónica sorprendió a propios y extraños al presentar anteayer sus resultados del primer semestre. Además, amortizó los gastos de la filial alemana, que cierra. Ello provocó unas pérdidas de 4.300 millones de euros. Esta cifra, no obstante, pasa por encima de unas cuentas que el mercado considera positivas.

Excluyendo, pues, la amortización, el beneficio neto de la empresa creció el 50% sobre el año anterior, más de lo esperado. La fortaleza del negocio doméstico se ha combinado con la resistencia mostrada por las filiales latinoamericanas ante la complicada situación macroeconómica. Ha generado 1.000 millones de flujo de caja y ha utilizado la mitad para reducir la deuda. Volverá, asimismo, al dividendo.

Finalmente, el cierre de las operaciones en Alemania y la amortización de los gastos son una medida valiente, pero que el mercado aguardaba con impaciencia. Este tipo de activos restaba valor a la empresa ante los ojos de la Bolsa. A partir de ahora esta contribución negativa desaparecerá.

terra

Las mejoras son sólo en costes

La que era empresa de rápido crecimiento por estar en Internet se ha convertido en un valor demasiado maduro. Tiene que recortar costes, pero no sólo para aumentar el margen, sino para compensar el retroceso de la facturación y, así, reducir en lo posible las pérdidas.

Paralelamente, diversas informaciones indican que Bertelsmann romperá su pacto con Terra según el cual tenía que gastar 675 millones de euros en tres años con publicidad en los portales de Terra.

Pero esta noticia no es nueva, ya se esperaba, y la consecuencia es que los gastos que no haga Bertelsmann los va a afrontar Telefónica.

Pese a la mejora en el resultado bruto operativo, ayer Terra no dio buenas noticias. Por mucho que reduzca costes, si pierde dinero y cada vez ingresa menos, sólo puede estrechar las pérdidas o, en otras palabras, hacerse cada día más pequeña. Para que sea una empresa rentable tiene que crecer. Y Terra no crece.

santander

El dividendo tira del volumen de negocio

El dividendo que Santander Central Hispano pagará el próximo primero de agosto está haciendo aumentar el negocio de este valor y, de rebote, el de la Bolsa. La acción se está mostrando más volátil que la de BBVA en las últimas semanas. En el balance anual el comportamiento de Santander es, pese a Brasil, mejor que el de su competidor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_