_
_
_
_
Acciones

Sol Meliá cae al mínimo de ocho meses por la debilidad del turismo este verano

El inicio de la época estival se ha convertido para muchos turistas que vienen a España en un auténtico suplico. Las huelgas de Iberia y en hostelería (actualmente hay una convocada en Mallorca para el próximo agosto) han dañado los ingresos del sector hotelero en los últimos años.

Este verano no va a ser mejor, según las previsiones que manejan los expertos. Ya han reconocido que esta temporada va as ser floja. En ocupación hotelera se prevé un descenso del 7% en junio. Con los dos meses posteriores, los de mayor demanda tradicionalmente, se espera una mejora. Pero en cualquier caso, el recorte de los precios en torno a un 10% dañará los resultados de las empresas, según estimaciones de Crédit Lyonnais.

Los inversores han tomado nota y ya han comenzado las penalizaciones. Sol Meliá se dejó ayer un 1,91% y cerró en el nivel más bajo de los últimos ochos meses.

La evolución de la acción ha dado un giro de 180 grados. Sol Meliá fue hasta hace poco uno de los valores rentables en el año. Llegó a subir un 6,44% apoyada en una mejora de las previsiones del turismo tras el batacazo sufrido por los atentados contra EE UU. El temor no ha desaparecido y esta semana los nerviosos se han desatado en Wall Street por el miedo de un ataque terrorista con motivo de la celebración del 4 de julio, Día de la Independencia.

De las ganancias se ha pasado a las pérdidas y desde enero acumula un descenso del 15,81%, lo que la convierte en la peor hotelera europea en el periodo. La mayor parte de las caídas las ha tenido desde junio y hasta el último cierre; en este tiempo la acción se ha depreciado un 10,46%.

Otro de los factores que está penalizando a Sol Meliá es la crisis latinoamericana. Ayer comentaban desde Crédit Lyonnais que 'Sol Meliá tiene importantes conexiones con Latinoamérica y la gente tal y como se encuentra el entorno mundial prefiere quedarse en España que viajar al Caribe o allí'.

NH Hoteles encadenó su segunda caída consecutiva, dejándose el 3,54%. La empresa está lejos de los mínimos, ya que cotiza un 19% por encima.

La otra compañía que está sufriendo es Amadeus. Cerró con baja del 5,13% y se queda a tan sólo un 0,6% del mínimo anual tras perder un 14% desde junio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_