_
_
_
_
'Caso BBV'

González y Goirigolzarri declaran hoy ante Garzón

La comparecencia de González, que tendrá lugar esta mañana, estaba prevista desde hace dos semanas. De acuerdo con su resultado, el juez tenía prevista la posibilidad de llevar a cabo un careo entre el titular del banco y el anterior copresidente, Emilio Ybarra, quien declaró el martes pasado ante Garzón como principal imputado en la causa. Sin embargo, el magistrado de la Audiencia Nacional decidió, el viernes pasado, citar para esta tarde a las cinco a Goirigolzarri, tres días después de que éste le remitiera una carta en la que reconocía haber tenido conocimiento de los pagos realizados por el Banco Provincial de Venezuela (BBVA) a dos campañas electorales del actual presidente venezolano, Hugo Chávez.

De esta manera, y más allá de que el juez considere que el careo sea necesario, hoy por la tarde no podría tener lugar esa diligencia debido a la presencia de Goirigolzarri. Garzón no ha explicitado que haya desestimado la realización del careo, una decisión que sólo adoptará una vez que contraste las declaraciones de ambos ex copresidentes del BBVA. Fuentes jurídicas señalaron que de la declaración de Ybarra y de la primera que realizó González no se desprende en absoluto la necesidad de esa diligencia.

Las mismas fuentes indicaron que la decisión de Garzón de citar a Goirigolzarri está directamente relacionada con la carta que el consejero delegado le envió la semana pasada, el mismo día de la declaración de Ybarra. En su misiva del 18 de junio, Goirigolzarri explica al juez que en el último trimestre de 1998, cuando ocupaba el cargo de director general del área latinoamericana del BBV, tomó conocimiento de que los responsables de la campaña de Chávez habían solicitado al Banco Provincial que hiciera una contribución a la misma.

Más información
Dossier: 'El Caso BBV':Dossier: 'El Caso BBV'

Rogatoria a Perú

Por otra parte, Garzón cursó el pasado jueves una petición de comisión rogatoria a Perú para poder interrogar a Vladimiro Montesinos, el ex asesor de seguridad del ex presidente Alberto Fujimori, y a los responsables del Banco Continental entre 1995 y 2000, Javier Castro Salinas y Domingo Sota Nadal, y a los accionistas de esta entidad, Mario y Pedro Brescia Cafferata, y Fortunato, Mario y Pedro Brescia Moreyra.

Si las autoridades peruanas acceden a la petición del juez, Garzón y el fiscal Anticorrupción, David Martínez Madero, junto con los letrados defensores del BBVA, viajarán al país suramericano para tomar declaración a las personas mencionadas, a fines de aclarar la existencia o no de delitos de cohecho en la compra de Continental por parte del banco español.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_