_
_
_
_
Nueva York

El consejo de Vivendi analiza hoy la venta de parte de su filial de medio ambiente

Vivendi Universal pondrá hoy en revisión su estrategia futura. Ahogada por una enorme deuda que ha provocado la rebaja de la calificación de su deuda hasta límites prácticamente insostenibles, la compañía dirigida por Jean-Marie Messier se planteará la posibilidad de poner en venta entre un 15% y un 20% de su filial Vivendi Environnement, en la que posee un 63% del capital

La operación, además de permitirle generar unos ingresos de 2.500 millones de euros según las estimaciones de los analistas, hará que Vivendi Universal pueda desconsolidar parte de la deuda que soporta su filial -cifrada en 17.000 millones de euros- aliviando así en gran medida las dudas que existen sobre su capacidad para atender las exigencias de su elevado endeudamiento global.

De confirmarse esta iniciativa no sería la primera vez que Messier recurre a la venta de parte de su filial para conseguir liquidez. El pasado mes de diciembre colocó un 9% como vía de financiación para su expansión en el mercado de la música y el cine.

Vivendi Environnement es la compañía más grande del mundo en el negocio de tratamiento de aguas. Da servicio a 110 millones de personas en más de 100 países.

El hecho de que Vivendi Universal esté dispuesto a perder el control de su filial, permitirá, a juicio de los inversores, que ésta pueda gestionarse con mucha mayor independencia. Cabe la posibilidad incluso de que la compañía entre en un proceso de alianzas con otras empresas francesas afines para acometer nuevos planes de expansión.

Respaldo

Por otro lado, el consejo de administración de hoy será una inmejorable toma de contacto sobre el respaldo con el que Jean-Marie Messier cuenta dentro del consejo. Las recientes declaraciones del Claude Bebear, presidente de la asegurada francesa Axa, propietaria de un 0,53% de la compañía, pidiendo una clara 'redefinición de la estrategia de la compañía y la modificación de la gestión', no han hecho sino abrir todo tipo de especulaciones sobre el papel en un futuro próximo que el consejo tiene reservado para Messier, hasta el punto de que la semana pasada circularon rumores que aseguraban que el grupo preparaba un agresivo plan de ventas que incluso afectaba a su filial Canal +.

La contrariedad de los accionistas de la compañía con la gestión obedece a la dramática caída que ha experimentado el valor de las acciones: de un 77% desde los máximos marcados en 2000 y de un 45% desde principios de este año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_