Fomento impulsa la construcción de la autopista Madrid-Toledo
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el inicio de la información pública del estudio informativo de la autopista de peaje Madrid-Toledo, la A-41. Según un comunicado difundido ayer por el Ministerio de Fomento, el estudio informativo tiene como objetivo definir los corredores y los trazados de las alternativas de esta autopista que permitirá comunicar Madrid con Toledo, y cuya prolongación será una alternativa para comunicar la capital con Andalucía Oriental.
El estudio, a la espera de las alegaciones, se decanta por la denominada alternativa 3, que posee una longitud de 73 kilómetros y un presupuesto de 551 millones de euros. Dicho trazado comienza en la M-40 y termina en el enlace de Mocejón, en la circunvalación de Toledo, pasando por los municipios de Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Parla, Humanes, Torrejón de la Calzada, Casarrubuelos, Ugena, Illescas, Juncos, Numancia de la Sagra, Yuncles, Pantoja, Villaluenga de la Sagra, Cobejo, Villaseca de la Sagra y Mocejón.
En el esquema de la red de carreteras nacional se planteaba la conveniencia de desarrollar un nuevo eje que resolviera los problemas de comunicación existentes entre Madrid y su zona metropolitana por un lado, y Toledo, por otro. La actual nacional que une ambas ciudades, la N-401, soporta una intensidad media de tráfico de 95.000 vehículos diarios. Esta actuación forma parte del Programa de Vías de Gran Capacidad del Plan de Infraestructuras 2000-2007.